Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
En poco más de tres años de gobierno, el panista Mauricio Vila Dosal ha ignorado los problemas más urgentes de miles de yucatecos, a pesar de haberse comprometido a solucionarlos al inicio de su administración, ya que en diciembre de 2021 envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
Hoy día, casi la mitad de los habitantes del sureste mexicano padecen pobreza y pobreza extrema, con un millón 156 mil yucatecos, es decir, el 49.5 por ciento. Tan sólo en Mérida, la más poblada de la entidad, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020 hubo 17 mil 380 nuevos pobres.
Siendo uno de los estados más atractivos para el turismo nacional e internacional, sede de una de las maravillas del mundo, tiene a 241 mil personas en pobreza, de los cuales 27 mil 572 viven en pobreza extrema.
Además, la mayoría carece de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos, alimentación nutritiva y de calidad, sumado al agravamiento que trajo consigo la pandemia de Covid-19, los ingresos de las familias disminuyeron 1.8 por ciento.
Las necesidades que se habían planteado y no fueron contempladas por el gobernador eran fertilizante, semilla para siembra, herbicidas, implementos, azúcar (entre otros), terrenos para vivienda, regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid, mejoramiento de vivienda, agua potable, electrificación y la oficialización de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en Kanasín.
Yucatán ocupa el onceavo lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de su población en pobreza laboral, es decir, su salario no les permite adquirir la canasta básica alimentaria a pesar de haber recuperado los empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, que fue 25 mil 708.
En poco más de tres años, el incremento de la pobreza en la península yucateca se incrementó en 32 de los 106 municipios que conforman el estado, siendo Tahdziú el más pobre, con más del 90 por ciento de su población en esta situación.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Gobierno de Chihuahua insta a migrantes abandonar el estado
Escrito por Redacción