Cargando, por favor espere...

Yucatán sumida en la pobreza; gobernador ignora problema
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
Cargando...

En poco más de tres años de gobierno, el panista Mauricio Vila Dosal ha ignorado los problemas más urgentes de miles de yucatecos, a pesar de haberse comprometido a solucionarlos al inicio de su administración, ya que en diciembre de 2021 envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.

Hoy día, casi la mitad de los habitantes del sureste mexicano padecen pobreza y pobreza extrema, con un millón 156 mil yucatecos, es decir, el 49.5 por ciento. Tan sólo en Mérida, la más poblada de la entidad, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020 hubo 17 mil 380 nuevos pobres.

Siendo uno de los estados más atractivos para el turismo nacional e internacional, sede de una de las maravillas del mundo, tiene a 241 mil personas en pobreza, de los cuales 27 mil 572 viven en pobreza extrema.

Además, la mayoría carece de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos, alimentación nutritiva y de calidad, sumado al agravamiento que trajo consigo la pandemia de Covid-19, los ingresos de las familias disminuyeron 1.8 por ciento.

Las necesidades que se habían planteado y no fueron contempladas por el gobernador eran fertilizante, semilla para siembra, herbicidas, implementos, azúcar (entre otros), terrenos para vivienda, regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid, mejoramiento de vivienda, agua potable, electrificación y la oficialización de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en Kanasín.

Yucatán ocupa el onceavo lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de su población en pobreza laboral, es decir, su salario no les permite adquirir la canasta básica alimentaria a pesar de haber recuperado los empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, que fue 25 mil 708.

En poco más de tres años, el incremento de la pobreza en la península yucateca se incrementó en 32 de los 106 municipios que conforman el estado, siendo Tahdziú el más pobre, con más del 90 por ciento de su población en esta situación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.

Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.

En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.