“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Ante la falta de soluciones de parte del gobierno estatal de Yucatán encabezado por el gobernador Mauricio Villa, integrantes del Movimiento Antorchista Nacional de esa entidad iniciarán una campaña de movilizaciones y denuncia para exigir solución a las demandas de miles de yucatecos pobres que han solicitado desde hace tres años la atención a demandas como de vivienda, servicios públicos, obras, regularización de colonias y apoyo al campo.
En conferencia de prensa, Aleida Ramírez Huerta, dirigente de la organización en esa entidad, afirmó que los funcionarios estatales encargados de dar solución, justifican su falta diciendo que no hay recursos o “simplemente no dan la cara”.
Aseguró que las condiciones de pobreza y desigualdad se han agudizado también en Yucatán, por lo que han acudido en comisiones a la sede del Poder Ejecutivo estatal solicitando la intervención directa del gobernador, quien puede resolver la situación de miles de familias de comunidades y colonias marginadas de diferentes municipios.
Tan solo en Mérida, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020, 17 mil 380 personas cayeron en pobreza, para sumar 241 mil 515. Es decir, el 25.7 por ciento del total de su población es pobre, de los cuales 27 mil 572 viven en pobreza extrema.
En Yucatán la mitad de la población es pobre, la cifra alcanza el millón 156 mil 900 (49.5%) yucatecos que sufren todo tipo de carencias: de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos, alimentación nutritiva y de calidad, sumado al agravamiento que trajo consigo la pandemia de Covid-19, los ingresos de las familias disminuyeron 1.8 por ciento.
Entre las demandas que Antorcha en Yucatán solicita al Gobierno estatal se encuentra la dotación de insumos agropecuarios –fertilizante, semilla para siembra, herbicidas, implementos, azúcar, etc.–, terrenos para vivienda, regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid y mejoramiento de vivienda, agua potable, electrificación.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción