Cargando, por favor espere...
Ante la falta de soluciones de parte del gobierno estatal de Yucatán encabezado por el gobernador Mauricio Villa, integrantes del Movimiento Antorchista Nacional de esa entidad iniciarán una campaña de movilizaciones y denuncia para exigir solución a las demandas de miles de yucatecos pobres que han solicitado desde hace tres años la atención a demandas como de vivienda, servicios públicos, obras, regularización de colonias y apoyo al campo.
En conferencia de prensa, Aleida Ramírez Huerta, dirigente de la organización en esa entidad, afirmó que los funcionarios estatales encargados de dar solución, justifican su falta diciendo que no hay recursos o “simplemente no dan la cara”.
Aseguró que las condiciones de pobreza y desigualdad se han agudizado también en Yucatán, por lo que han acudido en comisiones a la sede del Poder Ejecutivo estatal solicitando la intervención directa del gobernador, quien puede resolver la situación de miles de familias de comunidades y colonias marginadas de diferentes municipios.
Tan solo en Mérida, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020, 17 mil 380 personas cayeron en pobreza, para sumar 241 mil 515. Es decir, el 25.7 por ciento del total de su población es pobre, de los cuales 27 mil 572 viven en pobreza extrema.
En Yucatán la mitad de la población es pobre, la cifra alcanza el millón 156 mil 900 (49.5%) yucatecos que sufren todo tipo de carencias: de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos, alimentación nutritiva y de calidad, sumado al agravamiento que trajo consigo la pandemia de Covid-19, los ingresos de las familias disminuyeron 1.8 por ciento.
Entre las demandas que Antorcha en Yucatán solicita al Gobierno estatal se encuentra la dotación de insumos agropecuarios –fertilizante, semilla para siembra, herbicidas, implementos, azúcar, etc.–, terrenos para vivienda, regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid y mejoramiento de vivienda, agua potable, electrificación.
El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Cartón 995
Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.
Cartón
La exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas.
Si no deseamos una explosión social destructiva ni aventuras “revolucionarias” sin brújula y sin timonel, el único camino es una reforma fiscal progresiva, que obligue a los más ricos a redistribuir la renta nacional mediante esta vía pacífica y racional.
“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción