Cargando, por favor espere...

Se suman más universidades en Puebla a paro estudiantil
El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.
Cargando...

Puebla, Puebla. -  Estudiantes de las instituciones públicas Universidad Tecnológica (UTP), Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), así como la privada Universidad del Valle de Puebla (UVP) se sumaron al paro que realizan jóvenes de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Exigieron justicia para los estudiantes asesinados Ximena Quijano Hernández, José Antonio Parada Cerpa, de Francisco Javier Tirado Márquez, así como el chofer de Uber; así como la exigencia al gobierno de Puebla encabezado por Miguel Barbosa mayor seguridad.

En sus diversas instituciones realizaron paros, posteriormente marcharon a Casa Aguayo y finalmente se concentraron en la Facultad de Medicina de la BUAP para sumarse al paro que mantienen desde el inicio de semana.

Mientras que, en el campus central de la UPAEP, las autoridades, docentes y alumnos colocaron una ofrenda para exigir justicia a los dos de sus compañeros.

En tanto, el rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”, esto tras la reunión que tuvo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta ayer, toda vez que indicó que consultarán en los planteles para generar más propuestas que presentarle al mandatario.

En entrevista para Oro Noticias el rector refirió que es propósito de autoridades universitarias y el ejecutivo estatal es cuidar la seguridad y el bienestar de los alumnos universitarios, por lo cual consultarán a todos los planteles para aportar soluciones y propuestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.

Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y