Cargando, por favor espere...
Azucena Flores Peña, coordinadora territorial del pueblo de San Andrés Mixquic denunció el acoso y la violencia política en razón género que la mayordomía en esta demarcación está ejerciendo en su contra al tratar de quitarle el puesto por el que resultó democráticamente electa.
Azucena Flores resultó ganadora de la elección para la Coordinación Territorial de Mixquic con más de mil 800 votos. Sin embargó aseguró que desde que se postuló para dicho puesto, “sufrí rechazo y agresiones por parte de los que siempre han acaparado los cargos de representación dentro de nuestra comunidad”, informó.
En conferencia de prensa y acompañada de habitantes del pueblo ubicado en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, señaló que la descalificación y los ataques contra su persona comenzaron antes de que ganara la elección, pero desde entonces se han intensificado.
“Los inconformes con mi triunfo impugnaron la convocatoria y la elección en donde el pueblo me eligió, pero, en los tribunales respectivos, también se me declaró ganadora. Ahora quieren quitarme el derecho de ejercer como coordinadora, a pesar de que yo gané en las urnas, fui electa democráticamente”, narró la actual coordinadora.
Actualmente, este grupo de caciques del pueblo de Mixquic está convocando a una asamblea de “revocación” amañada e ilegal, según denunció Flores Peña. Esta asamblea está convocada para el próximo domingo 24 de noviembre a las 10 de la mañana en la plaza Juárez, y tiene como objetivo arrebatarle el cargo.
La también integrante del Movimiento Antorchista, aseguró que su único “delito” ha sido el trabajo continuo, pues ha estado emprendiendo acciones para apoyar a la comunidad en distintos ámbitos, además de gestionar mejoras continuas para el pueblo de esa localidad.
Hay que recodar que recientemente, el grupo que representa la Coordinación, organizó la mega ofrenda del “Día de Muertos”, la más grande del mundo, que le dio proyección mundial pueblo de Mixquic, pues rompió el famoso Récord Guinness. Sin embargo, los integrantes de las mayordomías han respondido con más agresiones y amenazas desde entonces.
“Es una pena y una afrenta que algunos de los mayordomos e integrantes del patronato quieran destituirme por ser mujer y por mi trabajo en favor de la comunidad, creo que en Mixquic cada vez más se abren las puertas para que las mujeres participemos activamente en las diferentes actividades culturales, políticas y sociales; es absurdo que un minúsculo grupo de vecinos quiera acaparar la participación en los diferentes sectores de actividad en nuestra comunidad”, reclamó.
La coordinadora territorial hizo un llamado a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, para que detenga el acoso y la violencia, y se respeten las actividades y trabajo que ella y sus seguidores viene realizando en la demarcación.
Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
En la actual administrarión, el presidente tiene un show
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Las campañas políticas en Veracruz para la elección de presidentes municipales emprendidas oficialmente el 29 de abril y que concluirán el 28 de mayo, suceden en un contexto de violencia.
Sociedad 1008
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
Cartón 982
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera