Cargando, por favor espere...

Morena y aliados aprueban extinción de órganos autónomos
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
Cargando...

En medio de protestas de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma que desaparece siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos, por lo que la minuta fue turnada al Senado de la República para su codictaminación.

“Nuestra propuesta es para formar una nueva autoridad en materia de competencia económica, es una autoridad que se integrará a partir de concentrar las facultades que anteriormente tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones en las áreas de preponderancia y regulación asimétrica y unificarla también con todas las facultades establecidas en la Comisión Federal de Competencia”, argumentó el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.

La aprobación del dictamen establece que las economías generadas por la desaparición de los órganos autónomos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, otorga 90 días al Congreso de la Unión para que apruebe las reformas legales que correspondan.

Aunado a ello, los diputados hicieron modificaciones para crear un órgano técnico, pero no autónomo, que será el sustituto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

También, se aprobó una reserva a la que se le hicieron modificaciones de botepronto, para meter a la reforma de simplificación orgánica, el tema del litio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.

Sus funciones serán absorbidas por dependencias de la administración pública federal.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.