Cargando, por favor espere...

Morena y aliados aprueban extinción de órganos autónomos
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
Cargando...

En medio de protestas de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma que desaparece siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos, por lo que la minuta fue turnada al Senado de la República para su codictaminación.

“Nuestra propuesta es para formar una nueva autoridad en materia de competencia económica, es una autoridad que se integrará a partir de concentrar las facultades que anteriormente tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones en las áreas de preponderancia y regulación asimétrica y unificarla también con todas las facultades establecidas en la Comisión Federal de Competencia”, argumentó el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.

La aprobación del dictamen establece que las economías generadas por la desaparición de los órganos autónomos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, otorga 90 días al Congreso de la Unión para que apruebe las reformas legales que correspondan.

Aunado a ello, los diputados hicieron modificaciones para crear un órgano técnico, pero no autónomo, que será el sustituto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

También, se aprobó una reserva a la que se le hicieron modificaciones de botepronto, para meter a la reforma de simplificación orgánica, el tema del litio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.

El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

Cada diputado recibirá una gratificación extraordinaria de 70 mil pesos.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".