Cargando, por favor espere...
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios en Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, donde se resolvieron 12 procedimientos administrativos, de los cuales tres resultaron fundados.
Entre las sanciones destaca una multa de 32 millones 773 mil 708.34 pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por no reportar operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones en el informe de ingresos y gastos del ejercicio 2018. También se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
El otrora candidato independiente a la Presidencia, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, recibió una multa de 403 mil pesos por incumplir con el pago de pasivos a cinco proveedores y aceptar una aportación de un ente prohibido, por lo que se dio vista a la FGR.
También sancionó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su ex candidato a la concejalía de Villa de Zaachila, Oaxaca, Ernesto Vargas López, por omitir reportar gastos relacionados con la colocación de cinco bardas.
En Hidalgo, siete candidaturas para la presidencia municipal reportaron ingresos de un millón 776 mil 441 pesos y gastos de un millón 775 mil 954 pesos. En Tlaxcala, cinco candidaturas reportaron ingresos y gastos de seis mil 434 pesos. En Yucatán, nueve candidaturas reportaron ingresos y gastos de 930 mil 848 pesos.
Además, el INE determinó los límites del financiamiento privado para partidos políticos nacionales en 2025, los cuales podrán recibir hasta 140 millones 68 mil 57.40 pesos de su militancia, 66 millones 97 mil 872.30 pesos de simpatizantes y hasta tres millones 304 mil 893.61 pesos por cada aportación individual de simpatizantes.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
China ofrece becas para estudiar en su país.
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera