Cargando, por favor espere...

La nueva izquierda que traerá el Covid-19
Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.
Cargando...

La pandemia del Covid-19 potenció el debate sobre la supremacía del ser humano sobre el capital y la necesidad de fortalecer la acción colectiva. Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

Antes de la actual anarquía, pensadores de una izquierda no convencional exigían el cambio en Occidente, conscientes de que la clase trabajadora ya no toleraba vivir dominada. A pesar de que, en esta emergencia, el capitalismo se fortaleció, la pésima gestión de las élites y los Estados cooptados estimularon el enojo social, de ahí que existan condiciones para esa transformación. Y ése es hoy el reto de la izquierda contraria al imperialismo.

El alcance multidimensional del SARS-COV2 desnudó la máscara ideológica del sistema capitalista. Cientos de miles de pérdidas humanas, el terror a la infección y el impacto económico son el dramático balance de una crisis que aceleró las contradicciones de clase.

pacientes

De ahí que hoy, miles de millones de personas se oponen a permanecer en un mundo dominado por el capital y ya se plantean la posibilidad real de ejercer su poder. Conscientes de ello, las sociedades ya cambiaron su percepción de la clase gobernante y las élites sociopolíticas. Millones constataron cómo especulan los banqueros, cómo abusan los empresarios y cómo lucran los acaparadores.

Por tanto, hoy consideran que las enfermeras son más necesarias que los banqueros y la clase trabajadora engloba la decencia común de la humanidad. Massimo Modonesi asegura que esto se debe a la crisis ideológica propiciada por la pandemia. En medio del caos, muchos preguntan: ¿dónde está la izquierda?

En el horizonte solo se ven organizaciones políticas que medran con la izquierda, como Jeremy Corbyn, del Partido Laborista británico y el estadounidense demócrata Bernie Sanders. Todos son útiles al sistema, como también sucede en España, Italia, México, Francia.

covid

Esos partidos repiten viejas fórmulas sin ofrecer perspectivas de transformación hacia el socialismo. En otros Estados se asfixia a movimientos que transgreden esa simulación, como a la izquierda abertzale en Euskadi. Es significativo que el vicepresidente español Pablo Iglesias reconociera que tras la aparición del Covid-19, la izquierda tuvo un rol muy pobre.

Es previsible que la era posterior a la pandemia contraiga la economía global, ocasione más pobreza, desigualdad, inequidad comercial y proteccionismo. Los sobrevivientes necesitarán una izquierda autocrítica y madura que honre su naturaleza innovadora mediante cambios al modelo explotador.

Una izquierda de políticas socio-económicas nacionalistas en favor de la autosuficiencia y la protección del empleo, que repudie la adopción de ideas y discursos de lo políticamente correcto que embelesan a las derechas solo para vender y conformar mayorías.

 

 

 


Escrito por Nydia Egremy

Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Con 1,891 votos, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.