Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
Foto: @XochitlGalvez
Este miércoles, el Senado de la República concedió licencia a la responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
La ahora senadora con licencia se despidió de la Cámara Alta cobijada por los legisladores del PAN, PRI y PRD, quienes reconocieron su valentía y se comprometieron a no dejarla sola en su camino rumbo al 2024.
Al hacer uso de la tribuna, Gálvez Ruiz hizo un exhorto a dejar a un lado la confrontación y la polarización, pues advirtió “le ha hecho mucho daño al país”.
Aseguró que Morena será oposición en el siguiente sexenio, pero garantizó que se portará bien con ellos.
La legisladora que llegó a la senaduría bajo la alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD aseguró que deja ese órgano con la frente en alto y el orgullo del deber cumplido.
Por otro lado, la panista aseguró que entregó la Comisión de Asuntos Indígenas con cero rezagos: “con orgullo y mirando a mi país les digo: misión cumplida”, resaltó en lo que fue su última sesión en el Senado de la República.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera