Cargando, por favor espere...
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentó este martes su renuncia como jefe de Gobierno ante el presidente italiano, Sergio Mattarella. Anunció que buscará formar gobierno nuevamente, por lo que pidió a Mattarella que inicie consultas para cerciorarse de que es posible la formación de una nueva coalición que garantice su continuidad.
El presidente Sergio Mattarella comenzará el miércoles por la tarde conversaciones con los líderes partidistas, ya que, con la renuncia de Conte, se abre el camino a consultas formales sobre cómo superar la crisis política. El mandatario agregó que se le pidió a Conte que se quedara como primer ministro en funciones en lo que terminan las consultas.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva encabezado por el ex primer ministro Matteo Renzi, salió de la coalición de gobierno en una disputa por el manejo de la crisis del coronavirus y la recesión económica.
“Se ha convocado a las 9.00 horas un Consejo de Ministros en el cual el presidente Giuseppe Conte comunicará su voluntad de ir al Palacio del Quirinal para dimitir”, informó el lunes el Palacio Chigi, sede oficial del primer ministro italiano.
Tras una reunión con Matarella, el primer ministro se dirigió al parlamento para dar a conocer su decisión de aglutinar a las fuerzas políticas necesarias que le permitan formar gobierno.
Matteo Salvini, del partido de ultraderechista Liga fue uno de los primeros en reaccionar al anuncio de renuncia fue el líder de la oposición, que ha hecho un llamado a convocar elecciones anticipadas.
“Aprovechemos las próximas semanas para devolverle la palabra a la gente y después tendremos cinco años con un gobierno y un parlamento serios y legítimos, no elegidos en Palacio, sino elegidos por los italianos”, apuntó Salvini en un mensaje grabado en vídeo y difundido por redes sociales.
Sin embargo, los partidos que respaldan al Gobierno de Conte -Movimiento Cinco Estrellas, del Partido Democrático y de Libres e Iguales (LeU)- han apuntado a la formación de una nueva mayoría para un tercer ejecutivo con Conte al frente, conocido en la prensa como ‘Conte ter’.
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
A los mexiquenses les conviene recordar que Delfina Gómez desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco; y que usó indebidamente 800 mdp en empresas fantasmas.
La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción