Cargando, por favor espere...

Nacional
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.


Debido a la falta de los insumos que presenta el Hospital General de Macuspana, Tabasco, perteneciente al IMSS-Bienestar, personal médico improvisó “Casco cefálico” con una botella de plástico que fue usada para atender a un recién nacido.

La fotografía del bebé que se encontraba en una camilla del hospital con una botella de plástico colocada en su cabeza para poder respirar, fue difundida y viralizada en redes sociales, lo que causó indignación entre la población.  

El recién nacido presentaba “meconio”, similar a mucosidad verde, debido al nacimiento por parto normal, según informó el personal médico. Sus padres son originarios del municipio de Tila, Chiapas. 

Tras las denuncias, el director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, reveló que suspendieron tanto al director, como al administrador del Hospital, en tanto concluye la investigación por lo ocurrido. “Con respecto a la atención en el hospital de Macuspana, en efecto, es una realidad. Es un insumo que adaptó la enfermería y el pediatra para oxigenación del niño”, informó. 

Y explicó: “Los cascos cefálicos que regularmente existen en los hospitales, en el área de neonatología, son aditamentos que brindan una suficiencia de oxígeno aproximado de 60 por ciento que era lo que requería el niño en esa capacidad, el pediatra consideró que era un elemento que pudiera beneficiar al niño”, explicó.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.