Cargando, por favor espere...

CDMX
Protesta FNERRR en las afueras del TecNM
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.


Una representación de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestó esta mañana en las afueras de las oficinas del Instituto Tecnológico Nacional de México para exigir solución a sus demandas.

De acuerdo con los jóvenes, desde el 2022 ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a Palacio Nacional sus demandas, entre las que destacan la construcción de un pozo profundo, un laboratorio de física y química, un camión para viaje de estudios, entre otras, sin embargo, a pesar de las diferentes manifestaciones y reuniones con las autoridades, no les han resuelto sus peticiones.

Denunciaron, en ese sentido, que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no apoya a la educación, dado que 628 mil estudiantes tuvieron que interrumpir sus estudios por carencias económicas. Por ello, una de sus demandas es educación de calidad.

Los estudiantes también portaban en su protesta cartelones y mantas donde se leían frases como “En la FNERRR denunciamos el mal desempeño de la SEP y su falta de transparencia”, “La 4T no apoya a la Educación”, "El Instituto Tecnológico de Tecomatlán, exige solución a sus demandas…FNERRR”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.