Cargando, por favor espere...

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Cargando...

Una representación de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestó esta mañana en las afueras de las oficinas del Instituto Tecnológico Nacional de México para exigir solución a sus demandas.

De acuerdo con los jóvenes, desde el 2022 ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a Palacio Nacional sus demandas, entre las que destacan la construcción de un pozo profundo, un laboratorio de física y química, un camión para viaje de estudios, entre otras, sin embargo, a pesar de las diferentes manifestaciones y reuniones con las autoridades, no les han resuelto sus peticiones.

Denunciaron, en ese sentido, que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no apoya a la educación, dado que 628 mil estudiantes tuvieron que interrumpir sus estudios por carencias económicas. Por ello, una de sus demandas es educación de calidad.

Los estudiantes también portaban en su protesta cartelones y mantas donde se leían frases como “En la FNERRR denunciamos el mal desempeño de la SEP y su falta de transparencia”, “La 4T no apoya a la Educación”, "El Instituto Tecnológico de Tecomatlán, exige solución a sus demandas…FNERRR”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El uso de esta medida cautelar debe ser excepcional y no indiscriminado como pretende hacerlo Morena, porque violenta los derechos de presunción de inocencia.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.