Cargando, por favor espere...

Política
Propuestas de AMLO tienen errores y artículos inexistentes
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.


Artículos inexistentes, confusión en las transcripciones de diversas leyes, engaños y carentes de soporte constitucional, así calificó el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, a las iniciativas de reforma que envió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Destacó, asimismo, en sus redes sociales, que las dos reformas constitucionales que hacen referencia al Poder Judicial y electoral, no contienen un impacto presupuestal “en términos claros, no incluyeron presupuestos, el impacto presupuestal llegó días después y los mediocres oficios se refieren a un artículo inexistente y a otro sin relación al tema…”.

El también diputado federal exigió que antes de adelantar cuáles iniciativas apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Mencionó algunas iniciativas que van a votar a favor como la “del sistema pensionario, pero hay que decirle a la gente, que no es lo que se dijo en la presentación de las iniciativas; esos trabajadores están en el futuro, no en el pasado; es decir, sólo los nuevos pensionados serán los beneficiados con esos apoyos”, resaltó.

El líder priista reiteró que la iniciativa de pensiones “es neoliberal, no cambió el paradigma de la reforma de 1997, tan es así, que los mercados no reaccionaron”. Por ello, retó a Morena, a todo mundo, a que se vote la iniciativa que está en Mesa Directiva.

“Ese es un apoyo importante para los trabajadores. Retamos a que se vote la pensión de adulto mayor a los 60 años, y no, como lo puso el presidente a los 65, esa era la propuesta del presidente (Enrique) Peña”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.