Cargando, por favor espere...
Con el fin de optimizar la infraestructura existente para su aprovechamiento público, la infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.
De acuerdo con un reporte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tres de estos centros penitenciarios han sido reactivados como cárceles locales bajo la administración de gobiernos estatales, mientras que una cuarta instalación ha sido asignada a la Guardia Nacional.
Entre las instalaciones transferidas se encuentra el Centro Federal de Readaptación Social No. 10 Nor-Noreste, ubicado en Monclova, Coahuila, el cual cerró sus puertas el 2 de enero de 2017. El acuerdo se formalizó, a través del trámite de transferencia, bajo la figura de “destino”, en el Diario Oficial de la Federación el 14 de marzo de 2023.
El acuerdo específico establece que el inmueble, con Registro Federal Inmobiliario 5-7371-6, será utilizado por el Gobierno estatal para fines penitenciarios, como lo solicitó en un oficio fechado el 25 de agosto de 2022.
En otro caso, el Centro Federal de Readaptación Social No. 6 Sureste, situado en Huimanguillo, Tabasco, ha sido asignado para operar como un Centro Penitenciario Estatal. La solicitud, presentada por el
Gobierno de Tabasco el 12 de marzo de 2020, fue aprobada con un acuerdo publicado el 30 de junio de 2023. El centro, que dejó de operar como instalación federal el 21 de octubre de 2020, será ahora administrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco.
El Centro Federal de Readaptación Social No. 9 Norte en Juárez, Chihuahua, aún está en proceso de transferencia para su reactivación como centro penitenciario estatal. Cerró el 27 de diciembre de 2020 y actualmente está en trámite de desincorporación y donación. Por otro lado, el Centro Federal de Readaptación Social No. 2 Occidente en El Salto, Jalisco, cerrado desde el 28 de septiembre de 2020, ha sido reasignado a la Guardia Nacional desde el 10 de noviembre de 2021.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.