Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobiernos estatales asumen administración de prisiones federales
La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.


Con el fin de optimizar la infraestructura existente para su aprovechamiento público, la infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

De acuerdo con un reporte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tres de estos centros penitenciarios han sido reactivados como cárceles locales bajo la administración de gobiernos estatales, mientras que una cuarta instalación ha sido asignada a la Guardia Nacional.

Entre las instalaciones transferidas se encuentra el Centro Federal de Readaptación Social No. 10 Nor-Noreste, ubicado en Monclova, Coahuila, el cual cerró sus puertas el 2 de enero de 2017. El acuerdo se formalizó, a través del trámite de transferencia, bajo la figura de “destino”, en el Diario Oficial de la Federación el 14 de marzo de 2023.

El acuerdo específico establece que el inmueble, con Registro Federal Inmobiliario 5-7371-6, será utilizado por el Gobierno estatal para fines penitenciarios, como lo solicitó en un oficio fechado el 25 de agosto de 2022.

En otro caso, el Centro Federal de Readaptación Social No. 6 Sureste, situado en Huimanguillo, Tabasco, ha sido asignado para operar como un Centro Penitenciario Estatal. La solicitud, presentada por el

Gobierno de Tabasco el 12 de marzo de 2020, fue aprobada con un acuerdo publicado el 30 de junio de 2023. El centro, que dejó de operar como instalación federal el 21 de octubre de 2020, será ahora administrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco.

El Centro Federal de Readaptación Social No. 9 Norte en Juárez, Chihuahua, aún está en proceso de transferencia para su reactivación como centro penitenciario estatal. Cerró el 27 de diciembre de 2020 y actualmente está en trámite de desincorporación y donación. Por otro lado, el Centro Federal de Readaptación Social No. 2 Occidente en El Salto, Jalisco, cerrado desde el 28 de septiembre de 2020, ha sido reasignado a la Guardia Nacional desde el 10 de noviembre de 2021.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.