Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha impulsado el retiro y la regulación de la comida chatarra en las escuelas, pero esta medida resulta insuficiente frente a la grave crisis de salud infantil que enfrenta el país, advirtió la asociación civil Educación con Rumbo.
Asimismo, pidió a las autoridades educativas y legislativas revisar las acciones actuales y proponer nuevas soluciones, pues a pesar de décadas de normatividad para promover una alimentación adecuada, el índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
“Los altos niveles de enfermedades relacionadas con la mala alimentación en menores muestran que las soluciones regulatorias no han logrado cambios efectivos ante esta grave situación”, destacó Educación con Rumbo en un comunicado.
La eliminación de programas como las Escuelas de Tiempo Completo y la interrupción de los desayunos escolares saludables, tanto fríos como calientes, dejó a miles de estudiantes sin acceso a alimentos nutritivos durante su jornada escolar, creando un vacío que la comida chatarra ha llenado.
La publicación de los nuevos "Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en las escuelas del Sistema Educativo Nacional" sólo responde parcialmente al problema, ya que no aborda el impacto profundo de haber eliminado programas previos y no enfrenta el problema de salud pública de forma integral.
Patricia Ganem, Coordinadora del Observatorio de Investigación de Educación con Rumbo, indicó que “queremos enfatizar que cargar toda la responsabilidad a las escuelas sin involucrar a la familia en el cuidado de la alimentación es una medida desproporcionada y superficial”.
La pregunta clave, según Ganem, es si los gobiernos federal, estatal y municipal están creando las condiciones necesarias para aplicar y cumplir con la normatividad establecida. México sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil y diabetes juvenil en el mundo, una realidad alarmante que ha trasladado un padecimiento, típicamente visto en adultos mayores de 40 años, a niños de entre 8 y 10 años.
Los datos son contundentes: un sondeo de la campaña "Escuelas Saludables" reveló que el 98 por ciento de las escuelas evaluadas aún venden comida chatarra, el 76 por ciento ofrece refrescos con azúcar, el 93 por ciento ofrece bebidas azucaradas, y el 75 por ciento tiene acceso a comida no saludable fuera de sus instalaciones.
El problema va más allá de las aulas y requiere un cambio de hábitos que comience en el hogar y se respalde con políticas públicas efectivas que restablezcan los programas de apoyo alimentario en las escuelas, concluyó Ganem.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.