Cargando, por favor espere...

Miles de poblanos marchan contra la CFE, que hostiga a centros culturales y deportivos
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
Cargando...

Puebla, Pue. Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que persiste el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares. Exigen soluciones al gobierno de Salomón Céspedes y de la Secretaria de Educación Pública.

Los inconformes partieron en punto de las 10 am, desde Bodega Aurrerá de la Av. 31pte. Hacia la CFE, misma a la que acusan de haber cortado el servicio eléctrico a la Casa de Cultura de Balcones del Sur, de la Unidad Deportiva de la misma colonia y en escuelas de diferentes niveles educativos gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista.

El problema reside, argumentan, en que ninguno de esos centros es privado; son espacios públicos y están al servicio a los jóvenes inscritos en las diferentes escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que legalmente, el costo de la luz debe correr por cuenta de la propia SEP, así también el pago o condonación de los servicios básicos.

 

 

Otro problema es que las deudas datan del año 2011, por lo que están fuera de las posibilidades de cualquiera para cubrir.

 

 

Por lo anterior, los estudiantes y población afectada se manifiestan de nueva cuenta, en defensa de sus derechos, y exigiendo a los organismos correspondientes, al gobierno estatal y a la SEP, atender estos adeudos millonarios, ya que la CFE insiste en el corte de luz, que perjudica a miles de estudiantes, artistas y deportistas.

La madrugada del pasado lunes, a las 3:35 am, con dos tanques de la Guardia Nacional (GN) y seis camionetas de su pertenencia, la CFE cortó la luz en estas instalaciones. El hecho se notificó a las autoridades de la SEP y del Gobierno del estado, sin embargo, sólo han recibido desplantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.