Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que persiste el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares. Exigen soluciones al gobierno de Salomón Céspedes y de la Secretaria de Educación Pública.
Los inconformes partieron en punto de las 10 am, desde Bodega Aurrerá de la Av. 31pte. Hacia la CFE, misma a la que acusan de haber cortado el servicio eléctrico a la Casa de Cultura de Balcones del Sur, de la Unidad Deportiva de la misma colonia y en escuelas de diferentes niveles educativos gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista.
El problema reside, argumentan, en que ninguno de esos centros es privado; son espacios públicos y están al servicio a los jóvenes inscritos en las diferentes escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que legalmente, el costo de la luz debe correr por cuenta de la propia SEP, así también el pago o condonación de los servicios básicos.
Otro problema es que las deudas datan del año 2011, por lo que están fuera de las posibilidades de cualquiera para cubrir.
Por lo anterior, los estudiantes y población afectada se manifiestan de nueva cuenta, en defensa de sus derechos, y exigiendo a los organismos correspondientes, al gobierno estatal y a la SEP, atender estos adeudos millonarios, ya que la CFE insiste en el corte de luz, que perjudica a miles de estudiantes, artistas y deportistas.
La madrugada del pasado lunes, a las 3:35 am, con dos tanques de la Guardia Nacional (GN) y seis camionetas de su pertenencia, la CFE cortó la luz en estas instalaciones. El hecho se notificó a las autoridades de la SEP y del Gobierno del estado, sin embargo, sólo han recibido desplantes.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción