Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que persiste el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares. Exigen soluciones al gobierno de Salomón Céspedes y de la Secretaria de Educación Pública.
Los inconformes partieron en punto de las 10 am, desde Bodega Aurrerá de la Av. 31pte. Hacia la CFE, misma a la que acusan de haber cortado el servicio eléctrico a la Casa de Cultura de Balcones del Sur, de la Unidad Deportiva de la misma colonia y en escuelas de diferentes niveles educativos gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista.
El problema reside, argumentan, en que ninguno de esos centros es privado; son espacios públicos y están al servicio a los jóvenes inscritos en las diferentes escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que legalmente, el costo de la luz debe correr por cuenta de la propia SEP, así también el pago o condonación de los servicios básicos.
Otro problema es que las deudas datan del año 2011, por lo que están fuera de las posibilidades de cualquiera para cubrir.
Por lo anterior, los estudiantes y población afectada se manifiestan de nueva cuenta, en defensa de sus derechos, y exigiendo a los organismos correspondientes, al gobierno estatal y a la SEP, atender estos adeudos millonarios, ya que la CFE insiste en el corte de luz, que perjudica a miles de estudiantes, artistas y deportistas.
La madrugada del pasado lunes, a las 3:35 am, con dos tanques de la Guardia Nacional (GN) y seis camionetas de su pertenencia, la CFE cortó la luz en estas instalaciones. El hecho se notificó a las autoridades de la SEP y del Gobierno del estado, sin embargo, sólo han recibido desplantes.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Repunta inflación en México: aguacate cuesta 94 pesos el kilo
Escrito por Redacción