Cargando, por favor espere...

Economía
"Maestros sabrán educar a la niñez"; SNTE pide a gobernadores entregar LTG
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, exigió “respetuosamente” a los gobernadores de oposición la entrega oportuna de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG), y de los materiales educativos complementarios correspondientes al próximo ciclo escolar, a maestros y alumnos.

A través de cartas dirigidas a los gobernadores, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, Cepeda Salas advirtió que la judicialización de la distribución de los libros de texto “traslada la política a la escuela y se convierte en violencia cultural”.

Afirmó que los LTG, además de una obligación constitucional, son un instrumento de justicia social; además, forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con que el magisterio de todo el país debe contar para estar en condiciones de llevar a cabo su trabajo profesional "sin arriesgar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos".

“Hay muchas familias para quienes los Libros de Texto Gratuitos son los únicos libros a los que tienen acceso; sin ellos, la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad”, dijo el dirigente nacional del SNTE.

El sindicato más grande de América Latina, reiteró, no desconoce el debate público suscitado en torno a los nuevos materiales educativos, por lo que exhortó a los gobernadores a actuar para que los niños y adolescentes no se queden atrapados en el campo de la lucha política y no sean rehenes de ésta.

Recordó que el pasado 4 de agosto hizo público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes, como ha sido siempre, el uso razonado de los libros de texto con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico, y con ese profesionalismo docente realizar el codiseño para contextualizar los Programas Sintéticos y generar el Programa Analítico.

Asimismo, pidió confiar en los maestros, en su formación, su vocación, profesionalismo, responsabilidad y ética, ya que el magisterio ha dado muestras profundas y permanentes de su dedicación a la excelencia educativa.

Aseguró a los mandatarios cuentan con el magisterio para que no se genere incertidumbre en la comunidad educativa, sea por preocupaciones legítimas o controversias políticas o ideológicas, “los maestros sabrán educar a la niñez, como lo han demostrado aún en las más adversas condiciones”, recalcó.

También recordó que “el material educativo es indispensable para la labor de los maestros y el SNTE tiene como obligación velar por las condiciones de trabajo de sus agremiados”, concluyó el dirigente magisterial.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.