Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, exigió “respetuosamente” a los gobernadores de oposición la entrega oportuna de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG), y de los materiales educativos complementarios correspondientes al próximo ciclo escolar, a maestros y alumnos.
A través de cartas dirigidas a los gobernadores, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, Cepeda Salas advirtió que la judicialización de la distribución de los libros de texto “traslada la política a la escuela y se convierte en violencia cultural”.
Afirmó que los LTG, además de una obligación constitucional, son un instrumento de justicia social; además, forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con que el magisterio de todo el país debe contar para estar en condiciones de llevar a cabo su trabajo profesional "sin arriesgar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos".
“Hay muchas familias para quienes los Libros de Texto Gratuitos son los únicos libros a los que tienen acceso; sin ellos, la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad”, dijo el dirigente nacional del SNTE.
El sindicato más grande de América Latina, reiteró, no desconoce el debate público suscitado en torno a los nuevos materiales educativos, por lo que exhortó a los gobernadores a actuar para que los niños y adolescentes no se queden atrapados en el campo de la lucha política y no sean rehenes de ésta.
Recordó que el pasado 4 de agosto hizo público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes, como ha sido siempre, el uso razonado de los libros de texto con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico, y con ese profesionalismo docente realizar el codiseño para contextualizar los Programas Sintéticos y generar el Programa Analítico.
Asimismo, pidió confiar en los maestros, en su formación, su vocación, profesionalismo, responsabilidad y ética, ya que el magisterio ha dado muestras profundas y permanentes de su dedicación a la excelencia educativa.
Aseguró a los mandatarios cuentan con el magisterio para que no se genere incertidumbre en la comunidad educativa, sea por preocupaciones legítimas o controversias políticas o ideológicas, “los maestros sabrán educar a la niñez, como lo han demostrado aún en las más adversas condiciones”, recalcó.
También recordó que “el material educativo es indispensable para la labor de los maestros y el SNTE tiene como obligación velar por las condiciones de trabajo de sus agremiados”, concluyó el dirigente magisterial.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.