Cargando, por favor espere...

Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria sobre el jarabe infantil Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100 mL, al identificar la venta irregular de varios lotes que no cumplen con los estándares de calidad.

A pesar de que las autoridades ordenaron su destrucción, en los tianguis y comercios informales se comercializaron los lotes contaminados, cuya fecha de caducidad están marcadas hasta marzo de 2027, entre ellos: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD057, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD085.

Cofepris también detectó la distribución de algunos lotes como muestras de obsequio, entre ellas: ABB0151, ABA9847 y ABB2255, cuyas caducidades corresponden al año 2026 en los meses de abril, junio y agosto, respectivamente.

La dependencia señaló que se desconoce el manejo, transporte y almacenamiento de estos productos, situación que compromete su efectividad y representa un riesgo para la salud infantil.

Por último, Cofepris pidió evitar la adquisición y el uso del jarabe Tempra infantil con los lotes mencionados. También recomendó no comprar medicamentos en la vía pública ni en comercios informales; además, sugiere revisar la autenticidad del producto en el portal oficial de Cofepris y reportar cualquier reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.