Cargando, por favor espere...

Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria sobre el jarabe infantil Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100 mL, al identificar la venta irregular de varios lotes que no cumplen con los estándares de calidad.

A pesar de que las autoridades ordenaron su destrucción, en los tianguis y comercios informales se comercializaron los lotes contaminados, cuya fecha de caducidad están marcadas hasta marzo de 2027, entre ellos: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD057, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD085.

Cofepris también detectó la distribución de algunos lotes como muestras de obsequio, entre ellas: ABB0151, ABA9847 y ABB2255, cuyas caducidades corresponden al año 2026 en los meses de abril, junio y agosto, respectivamente.

La dependencia señaló que se desconoce el manejo, transporte y almacenamiento de estos productos, situación que compromete su efectividad y representa un riesgo para la salud infantil.

Por último, Cofepris pidió evitar la adquisición y el uso del jarabe Tempra infantil con los lotes mencionados. También recomendó no comprar medicamentos en la vía pública ni en comercios informales; además, sugiere revisar la autenticidad del producto en el portal oficial de Cofepris y reportar cualquier reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.