Cargando, por favor espere...

Nacional
Entra en vigor decreto de mudanza aérea
El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.


El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

El decreto presidencial se anunció ayer por la noche, establece que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez", para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga", se lee en el documento..

Se advierte que los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga tendrán como plazo máximo el señalado, a partir de la entrada en vigor del decreto, para reubicar sus operaciones fuera del aeropuerto capitalino.

A pesar de que las empresas cargueras solicitaron al gobierno federal extender de 108 a 180 los días hábiles para una migración segura, las autoridades hicieron caso omiso y mantuvieron el plazo en 108 días.

"QUINTO. Los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente decreto, cuentan con un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez'".

“¿Creen que me chupo el dedo?”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la propuesta en una de sus “mañaneras”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.