Cargando, por favor espere...

Nacional
Privan de su libertad a buscador en Irapuato; asesinan a su hijo
En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.


Lleva más de 10 horas desaparecido José Francisco Arias Mendoza, integrante del colectivo Hasta Encontrarte, originario de Irapuato, Guanajuato. Fue la noche del lunes 9 de junio, cuando un grupo armado irrumpió en su casa y lo sacó por la fuerza, durante el ataque, su hijo fue asesinado.

El homicidio y el secuestro ocurrió en la calle Guillermo Prieto, en la colonia Álvaro Obregón, donde Arias Mendoza, conocido con cariño como don Panchito, se encontraba con su familia cuando varios hombres armados rompieron las chapas de la puerta principal e ingresaron al domicilio.

Al lugar arribaron elementos de fuerzas municipales, estatales y federales; sin embargo, no lograron ubicar al agresor ni al padre buscador que fue privado de su libertad. Al respecto, el colectivo Hasta Encontrarte exigió una respuesta inmediata de las autoridades, pero, ninguna instancia de seguridad o procuración de justicia ha informado sobre las acciones concretas que se han instrumentado para localizar a don Panchito.

Cabe destacar que, en el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años, quien fue localizado sin vida; aún con ello, don Panchito continuó con las labores de búsqueda de personas desaparecidas junto con el colectivo.

Hasta Encontrarte realiza búsquedas independientes en fosas clandestinas, sin acompañamiento oficial. Sus integrantes han enfrentado amenazas, hostigamiento e incluso asesinatos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.

En lo que va de 2025, Minsa ya acumula al menos 190 contratos federales más, sumando otros 183 millones de pesos del erario.

De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.