Cargando, por favor espere...
Lleva más de 10 horas desaparecido José Francisco Arias Mendoza, integrante del colectivo Hasta Encontrarte, originario de Irapuato, Guanajuato. Fue la noche del lunes 9 de junio, cuando un grupo armado irrumpió en su casa y lo sacó por la fuerza, durante el ataque, su hijo fue asesinado.
El homicidio y el secuestro ocurrió en la calle Guillermo Prieto, en la colonia Álvaro Obregón, donde Arias Mendoza, conocido con cariño como don Panchito, se encontraba con su familia cuando varios hombres armados rompieron las chapas de la puerta principal e ingresaron al domicilio.
Al lugar arribaron elementos de fuerzas municipales, estatales y federales; sin embargo, no lograron ubicar al agresor ni al padre buscador que fue privado de su libertad. Al respecto, el colectivo Hasta Encontrarte exigió una respuesta inmediata de las autoridades, pero, ninguna instancia de seguridad o procuración de justicia ha informado sobre las acciones concretas que se han instrumentado para localizar a don Panchito.
Cabe destacar que, en el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años, quien fue localizado sin vida; aún con ello, don Panchito continuó con las labores de búsqueda de personas desaparecidas junto con el colectivo.
Hasta Encontrarte realiza búsquedas independientes en fosas clandestinas, sin acompañamiento oficial. Sus integrantes han enfrentado amenazas, hostigamiento e incluso asesinatos.
Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
Procesos laborales duran hasta 15 años.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Alerta por censura judicial y legislativa en México
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.