Cargando, por favor espere...

Normalistas exigen destitución del SSP por fuga de policía homicida
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Cargando...

Con bombas molotov y petardos, normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno y la Fiscalía General de Guerrero, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmara esta mañana la fuga del agente implicado en el asesinato de su compañero Yanqui Rothan Gómez Peralta.

Por temor a las protestas encabezadas por estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, desde temprana hora los trabajadores de Palacio de Gobierno y del Congreso del Estado fueron desalojados de sus oficinas, orden que se difundió a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea.

Alrededor de las 10:00 horas, en redes sociales ya circulaban videos en los que se observa a los funcionarios públicos salir corriendo de las oficinas mientras hacen presencia los guardias nacionales.

Todo ello sucedió luego de que el Jefe del Ejecutivo informara que el agente policial “se dio a la fuga” justo un día después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reuniera con la madre del normalista asesinado y del comité estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, razón por la cual no descartó que exista complicidad entre las autoridades para favorecer al policía fugitivo.

“El presunto responsable del asesinato del joven se fugó. Se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a la gente que nos ayude, ya se está actuando. Se sabe todo, estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación", declaró.

Ante este panorama, tanto el comité estudiantil como la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón y los familiares del normalista asesinado, exigen la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rolando Solano Rivera, así como la detención inmediata del agente prófugo.

Hasta el momento, se reporta la quema de algunos vehículos y destrozos en las instalaciones de la Fiscalía General de Guerrero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

De los 23 casos, 13 personas se encuentran hospitalizadas, informó la Secretaría de Salud.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".