Otra vez suena el réquiem. Intelectuales nostálgicos, analistas de la prensa hegemónica y políticos de derecha entonan lamentos por la supuesta muerte de la democracia mexicana
Cargando, por favor espere...
Con bombas molotov y petardos, normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno y la Fiscalía General de Guerrero, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmara esta mañana la fuga del agente implicado en el asesinato de su compañero Yanqui Rothan Gómez Peralta.
Por temor a las protestas encabezadas por estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, desde temprana hora los trabajadores de Palacio de Gobierno y del Congreso del Estado fueron desalojados de sus oficinas, orden que se difundió a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea.
Alrededor de las 10:00 horas, en redes sociales ya circulaban videos en los que se observa a los funcionarios públicos salir corriendo de las oficinas mientras hacen presencia los guardias nacionales.
Todo ello sucedió luego de que el Jefe del Ejecutivo informara que el agente policial “se dio a la fuga” justo un día después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reuniera con la madre del normalista asesinado y del comité estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, razón por la cual no descartó que exista complicidad entre las autoridades para favorecer al policía fugitivo.
“El presunto responsable del asesinato del joven se fugó. Se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a la gente que nos ayude, ya se está actuando. Se sabe todo, estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación", declaró.
Ante este panorama, tanto el comité estudiantil como la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón y los familiares del normalista asesinado, exigen la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rolando Solano Rivera, así como la detención inmediata del agente prófugo.
Hasta el momento, se reporta la quema de algunos vehículos y destrozos en las instalaciones de la Fiscalía General de Guerrero.
Otra vez suena el réquiem. Intelectuales nostálgicos, analistas de la prensa hegemónica y políticos de derecha entonan lamentos por la supuesta muerte de la democracia mexicana
Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales
Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre
La discriminación se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social.
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
PIB de México avanza 7.7% en el primer trimestre
Guerrero, el rostro de la pobreza
Tribunal de EE. UU. anula mayoría de aranceles impuestos por Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.