El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
Cargando, por favor espere...
Debido a la automatización y los avances tecnológicos, se prevé que para el año 2030 algunas profesiones enfrenten una reducción, entre ellos, los trabajadores de servicios postales, cajeros bancarios y capturistas de datos, según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Asimismo, los oficios en los que habrá menor oportunidad laboral son cajeros en tiendas, secretarios ejecutivos, asistentes administrativos, impresores, personal de contabilidad y nómina, gestores de inventarios y asistentes legales.
En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología y la sostenibilidad ambiental, principalmente las que estén relacionadas a las ciencias ambientales, la gestión de la tierra y las energías limpias.
Otro sector que verá un aumento importante en la demanda será el de la atención a la salud, especialmente en áreas como el trabajo agrícola, el cuidado a terceros y la salud mental, profesiones que se destacarán en los próximos cinco años, de acuerdo con el análisis del Foro Económico Mundial.
La capacitación y actualización de habilidades en estos campos serán esenciales para adaptarse a la transformación del mercado laboral, concluyó el WEF.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
El estudio sugiere que es probable que grandes cantidades de datos sigan expuestos a través de comunicaciones satelitales.
Los organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos, son aquellos organismos (bacterias, hongos, plantas o animales) cuyo genoma se ha modificado de forma artificial, es decir, en un laboratorio.
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.
La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.
Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
El cultivo de granos y semillas desde hace más de 10 mil años ha cambiado notablemente con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevos métodos y herramientas, marcando distintas etapas en la agricultura.
El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
México acelera transición hacia nuevo modelo de gestión de residuos
Gobierno presentará iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas el 20 de noviembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.