La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.
Cargando, por favor espere...
Debido a la automatización y los avances tecnológicos, se prevé que para el año 2030 algunas profesiones enfrenten una reducción, entre ellos, los trabajadores de servicios postales, cajeros bancarios y capturistas de datos, según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Asimismo, los oficios en los que habrá menor oportunidad laboral son cajeros en tiendas, secretarios ejecutivos, asistentes administrativos, impresores, personal de contabilidad y nómina, gestores de inventarios y asistentes legales.
En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología y la sostenibilidad ambiental, principalmente las que estén relacionadas a las ciencias ambientales, la gestión de la tierra y las energías limpias.
Otro sector que verá un aumento importante en la demanda será el de la atención a la salud, especialmente en áreas como el trabajo agrícola, el cuidado a terceros y la salud mental, profesiones que se destacarán en los próximos cinco años, de acuerdo con el análisis del Foro Económico Mundial.
La capacitación y actualización de habilidades en estos campos serán esenciales para adaptarse a la transformación del mercado laboral, concluyó el WEF.
La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.
Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
El cultivo de granos y semillas desde hace más de 10 mil años ha cambiado notablemente con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevos métodos y herramientas, marcando distintas etapas en la agricultura.
El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.