Cargando, por favor espere...
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció que los asaltos han aumentado en el tramo carretero 57 que va desde Matehuala, San Luis Potosí y Querétaro hasta la Ciudad y el Estado de México, cuyo riesgo es principalmente para el sector del transporte de carga.
Al respecto, el dirigente de Coparmex en Piedras Negras, Coahuila, y empresario del ramo, Carl Bres Carranza, señaló que los asaltos han aumentado considerablemente en esta ruta, por lo que los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
El empresario manifestó: “estamos trabajando con empresas de GPS para neutralizar los inhibidores de señal que utilizan los delincuentes. Algunos clientes ya implementan vehículos de custodia para proteger sus mercancías a distancia”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se registraron 13 mil 848 robos, aunque algunos miembros de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga afirman que el número real superó los 18 mil, muchos de ellos perpetrados con violencia.
Cabe destacar que en agosto de 2023 se reportaron cinco mil 356 asaltos, de los cuales más del 83 por ciento ocurrieron con violencia. En San Luis Potosí se documentaron 296 asaltos, mientras que Zacatecas reportó 9 y Coahuila tuvo 12.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.
Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.