Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: X @SRE_mx, delegación mexicana en la COP28, desde Dubái.
El principal logro de la edición 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), es la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables frente a la crisis climática, afirmó este viernes el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
A pesar de ello, su presidenta nacional, Karen Castrejón, lamentó la falta de acciones materialmente decididas para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad.
Por ello, recomendó que tanto en la presente como en las futuras ediciones de este encuentro se establezcan planes de acción materializables a corto y mediano plazo, ya que “se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”.
“La humanidad está viviendo en carne propia las consecuencias del año con las temperaturas más altas en la historia, mediante sequías, incendios, huracanes, inundaciones, deshielo y otros fenómenos asociados al cambio climático que, como resultado, han generado escasez de recursos, pérdida de áreas naturales y especies, afectaciones a la salud, hambre y más pobreza y, aun con todo ello, seguimos sin lograr cambios contundentes”, aseveró Castrejón Trujillo.
A través de un comunicado, la también diputada federal criticó que algunos países continúen anteponiendo intereses políticos y económicos por encima de la seguridad alimentaria, la salud, la justicia social y prosperidad con equidad, para las generaciones presentes y futuras.
La lideresa destacó la voluntad expresada por México en la Convención para incentivar el uso de energías renovables, no obstante, dijo, ésta sigue siendo menor a la gran capacidad que tiene para alcanzar la transición energética sostenible, por lo que nuestro país debe detallar de qué manera se compromete a bajar la cuota de emisiones, toda vez que sigue estando entre los principales contribuyentes.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera