Cargando, por favor espere...

Arrasa Trump en elecciones de Supermartes y se retira Nikki Haley
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
Cargando...

Este miércoles, Nikki Haley, exembajadora ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, el expresidente republicano Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes. Las entidades mencionadas son Virginia, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Maine, Alabama, Arkansas, Texas, Massachusetts y Colorado.

Haley abandonó la carrera presidencial después de obtener la victoria solamente en Vermont. En un discurso televisado desde Charleston, Carolina del Sur, declaró que ahora es responsabilidad de Donald Trump ganarse tanto el apoyo de sus simpatizantes como de aquellos que aún no lo respaldan, añadiendo: "Espero que lo haga".

Por otro lado, el candidato demócrata Joe Biden, quien prácticamente no cuenta con rivales a vencer, se impuso en 15 estados: Alabama, Arkansas, California, California del Norte, Colorado, Maine, Massachussets, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia y Iowa. Únicamente perdió en Samoa, territorito en el que se posicionó el demócrata Jason Palmer.

Aunque el Supermartes es el día con mayor participación estatal en las elecciones primarias, aún resta que los partidos seleccionen a sus respectivos representantes para contender en las presidenciales del mes de noviembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza. 

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.