Cargando, por favor espere...
El ahora excoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, anunció este martes la renuncia a su militancia en compañía de 65 mil militantes más.
En conferencia de prensa, en un hotel del Centro Histórico, Lobo Román justificó su renuncia por las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional de su partido, Jesús Zambrano Grijalva.
Además, indicó, su decisión está acompañada por otros 65 mil militantes de ese instituto político, quienes ya mandaron su credencial para renunciar a la militancia del PRD, según el experredista.
“Hoy se encuentran aquí prácticamente el 60% del comité ejecutivo estatal, la gran mayoría; el 65% de consejeros nacionales en la ciudad y prácticamente el 70% de los consejeros estatales que integran el Consejo del PRD hasta el día de hoy en la Ciudad de México”, comentó.
La bancada del PRD en el Congreso de la Ciudad de México solo se quedó con dos diputadas locales, entre ellas la vicecoordinadora Polimnia Sierra y Gabriela Quiroga.
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera