Cargando, por favor espere...
El ahora excoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, anunció este martes la renuncia a su militancia en compañía de 65 mil militantes más.
En conferencia de prensa, en un hotel del Centro Histórico, Lobo Román justificó su renuncia por las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional de su partido, Jesús Zambrano Grijalva.
Además, indicó, su decisión está acompañada por otros 65 mil militantes de ese instituto político, quienes ya mandaron su credencial para renunciar a la militancia del PRD, según el experredista.
“Hoy se encuentran aquí prácticamente el 60% del comité ejecutivo estatal, la gran mayoría; el 65% de consejeros nacionales en la ciudad y prácticamente el 70% de los consejeros estatales que integran el Consejo del PRD hasta el día de hoy en la Ciudad de México”, comentó.
La bancada del PRD en el Congreso de la Ciudad de México solo se quedó con dos diputadas locales, entre ellas la vicecoordinadora Polimnia Sierra y Gabriela Quiroga.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.
La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera