Cargando, por favor espere...
La refinería Lázaro Cárdenas, construida en 1906 en Minatitlán, Veracruz, es la más antigua de México y constituye un pilar de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las emisiones de metano de esta refinería, derivadas del venteo y la quema de gas, se duplicaron entre 2013 y 2023, según los informes de sostenibilidad de Pemex, a pesar de las promesas de reducción realizadas por la administración actual.
La empresa registra una huella de metano por barril de petróleo ocho veces mayor que la de otras empresas petroleras, como ExxonMobil y 83 veces superior a la de Saudi Aramco, de acuerdo con información de México Evalúa.
El metano, 80 veces más potente que el CO2 en sus primeros 20 años en la atmósfera, es crucial para combatir el cambio climático. Por esta razón, México se unió a un compromiso global en la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en 2021, con el objetivo de reducir las emisiones en un 30 por ciento para 2030 respecto a 2020.
A pesar de asumir dicho compromiso, Pemex abandonó la Alianza de Metano en el Petróleo y Gas (OGMP) en 2020, lo que provocó un aumento en sus emisiones. En la COP29, el gobierno anunció una meta de carbono neutralidad para 2050; no obstante, analistas advierten que las emisiones de la empresa paraestatal ponen en peligro este objetivo.
El 28 de abril de 2024, organizaciones especializadas en el monitoreo y análisis de emisiones de gases de efecto invernadero, como Carbon Mapper y Kayrros, detectaron una columna de metano de 16 toneladas por hora en el complejo petroquímico Cosoleacaque de Pemex, en Minatitlán, en la cual planea invertir 400 millones de dólares para la reactivación en la que se produce amoníaco. En 2021, tras un incendio en el Golfo de México, la empresa prometió reducir los métodos contaminantes; pero sólo logró disminuir la quema; ya que el venteo y las fugas aumentaron.
Fernanda Ballesteros, del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales (NRGI), destacó que Pemex juega un papel determinante para que México cumpla sus metas climáticas. El país aún debe presentar su nueva contribución determinada a nivel nacional (NDC) para 2035, un plan obligatorio bajo el Acuerdo de París que debe detallar los recortes de emisiones de todos los gases de efecto invernadero, incluido el metano, con un plazo límite de septiembre de 2025.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, calificó esta ronda de planes como "nuestra última esperanza" para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales.
Sin una estrategia clara para reducir las emisiones de Pemex, que representan una parte sustancial de la huella de carbono nacional, expertos consideran que el compromiso de neutralidad para 2050 podría quedar comprometido.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Los casos de enfermedad renal crónica y de leucemias agudas infantiles se han incrementado en los municipios por donde pasa la parte alta del río Atoyac.
La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.
Los casos de enfermedad renal crónica y de leucemias agudas infantiles se han incrementado en los municipios por donde pasa la parte alta del río Atoyac.
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.