Cargando, por favor espere...
Diversos colectivos, entre ellos Animal Naturalis
Los manifestantes utilizaron pintura roja, simbolizando la sangre de un toro, en la explanada del recinto legislativo. Durante el acto, advirtieron que el próximo martes "cerrarán el Congreso de la Ciudad" para exigir la votación de la iniciativa contra las corridas de toros.
Por su parte, Jesús Sesma Suárez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que ese mismo día cerrarán el Congreso de la Ciudad de México, fecha límite para dictaminar y llevar la iniciativa al pleno. "Es una manera de señalar la inconsistencia que existe en el Congreso para hacer valer su autonomía en algunos casos y en otros no", explicó Sesma.
Además, Sesma amenazó con replicar el cierre en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, debido a lo que considera una intromisión en funciones legislativas. "Si ellos se meten en mi casa, nosotros nos metemos en la suya", declaró el coordinador de la bancada del PVEM, quien también advirtió del riesgo de permitir que el interés de un solo diputado, mediante una suspensión judicial, frene un proceso legislativo.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a la protesta. Tania Larios, coordinadora parlamentaria del PRI, afirmó que su partido apoyará el cierre del Congreso de la Ciudad de México y respaldará la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales en la capital. "Estamos en contra del grave atropello de Morena, que con sus prácticas nocivas utiliza al Poder Judicial para frenar una iniciativa que promueve el bienestar animal", concluyó Larios.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.
Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
Los morenistas se vanaglorian de que todo va de maravilla y que hay “autosuficiencia alimentaria”; es decir, que en México no se pasa hambre.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera