Cargando, por favor espere...

CDMX
Cerrarán Congreso de CDMX para exigir prohibición de corridas de toros
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.


Diversos colectivos, entre ellos Animal Naturalis, en favor de los animales realizaron un performance el jueves 6 de marzo frente al Congreso de la Ciudad de México como protesta. La manifestación ocurrió luego de que el diputado local del partido Morena, Alberto Vanegas, lograra frenar el dictamen de la iniciativa preferente para prohibir las corridas de toros.

Los manifestantes utilizaron pintura roja, simbolizando la sangre de un toro, en la explanada del recinto legislativo. Durante el acto, advirtieron que el próximo martes "cerrarán el Congreso de la Ciudad" para exigir la votación de la iniciativa contra las corridas de toros.

Por su parte, Jesús Sesma Suárez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que ese mismo día cerrarán el Congreso de la Ciudad de México, fecha límite para dictaminar y llevar la iniciativa al pleno. "Es una manera de señalar la inconsistencia que existe en el Congreso para hacer valer su autonomía en algunos casos y en otros no", explicó Sesma.

Además, Sesma amenazó con replicar el cierre en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, debido a lo que considera una intromisión en funciones legislativas. "Si ellos se meten en mi casa, nosotros nos metemos en la suya", declaró el coordinador de la bancada del PVEM, quien también advirtió del riesgo de permitir que el interés de un solo diputado, mediante una suspensión judicial, frene un proceso legislativo.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a la protesta. Tania Larios, coordinadora parlamentaria del PRI, afirmó que su partido apoyará el cierre del Congreso de la Ciudad de México y respaldará la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales en la capital. "Estamos en contra del grave atropello de Morena, que con sus prácticas nocivas utiliza al Poder Judicial para frenar una iniciativa que promueve el bienestar animal", concluyó Larios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.