Cargando, por favor espere...

Nacional
Analizan eliminar restricciones a alojamientos por aplicaciones para el Mundial 2026
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.


El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó este jueves una iniciativa para suspender las restricciones a plataformas de alojamiento por aplicación en la Ciudad de México (CDMX) debido a la falta de hoteles disponibles para los visitantes del Mundial 2026.

El coordinador de la bancada, Jesús Sesma Suárez, señaló que la propuesta busca suspender, entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2026, las reformas aplicables a las Leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción local, conforme al decreto del 3 de octubre de 2024.

Sesma destacó que los hoteles tradicionales no podrán cubrir toda la demanda debido a la alta afluencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros; ya que se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el Mundial de Fútbol 2026.

“Las autoridades nos informaron que contamos con poco más de 61 mil habitaciones en hoteles y moteles. Por otro lado, el Inegi reporta que existen alrededor de 19 mil inmuebles incorporados sólo a la plataforma de Airbnb”, explicó.

Según datos de empresas como Booking y Expedia, la Ciudad de México alcanzaría un total de 40 mil inmuebles disponibles. A pesar de esto, el número sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de hospedaje en 2026, añadió el diputado.

Por ello, Sesma propuso a las plataformas y a los particulares retirar las restricciones en aplicaciones que ofertan alojamiento como una solución estratégica para ofrecer mayor variedad de hospedaje a precios accesibles.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Línea 5 del Metro reanuda servicio en todas sus estaciones

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

Por Semana Santa inicia aplicación de la Ley Seca en Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Se necesita reestructurar la CNDH, no eliminarla: APC

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

INE aprueba sedes de los 3 debates presidenciales

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Congreso CDMX inicia parlamento sobre corridas de toros

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.

Activan alerta por formación de ciclón tropical

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Inician campañas para donar cobijas y ropa en CDMX

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Cierran 11 páginas de Facebook por ir contra la 4T

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.

Riesgo para la juventud, fiestas en autobuses en CDMX

Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.

Confirman renuncia de Víctor Hugo Lobo al PRD

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Viola Constitución la designación de nueva ministra de SCJN

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.