Cargando, por favor espere...

Analizan eliminar restricciones a alojamientos por aplicaciones para el Mundial 2026
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.
Cargando...

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó este jueves una iniciativa para suspender las restricciones a plataformas de alojamiento por aplicación en la Ciudad de México (CDMX) debido a la falta de hoteles disponibles para los visitantes del Mundial 2026.

El coordinador de la bancada, Jesús Sesma Suárez, señaló que la propuesta busca suspender, entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2026, las reformas aplicables a las Leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción local, conforme al decreto del 3 de octubre de 2024.

Sesma destacó que los hoteles tradicionales no podrán cubrir toda la demanda debido a la alta afluencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros; ya que se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el Mundial de Fútbol 2026.

“Las autoridades nos informaron que contamos con poco más de 61 mil habitaciones en hoteles y moteles. Por otro lado, el Inegi reporta que existen alrededor de 19 mil inmuebles incorporados sólo a la plataforma de Airbnb”, explicó.

Según datos de empresas como Booking y Expedia, la Ciudad de México alcanzaría un total de 40 mil inmuebles disponibles. A pesar de esto, el número sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de hospedaje en 2026, añadió el diputado.

Por ello, Sesma propuso a las plataformas y a los particulares retirar las restricciones en aplicaciones que ofertan alojamiento como una solución estratégica para ofrecer mayor variedad de hospedaje a precios accesibles.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.

La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.