Cargando, por favor espere...

Por Semana Santa inicia aplicación de la Ley Seca en Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
Cargando...

Este jueves 28 de marzo inicia la “ley seca” en tres alcaldías donde se llevarán a cabo las actividades religiosas de Semana Santa, la disposición prohíbe la venta de bebidas embriagantes, con la finalidad de preservar el orden público.

Las alcaldías donde habrá prohibición son: Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac, donde como cada año son visitadas por miles de turistas nacionales y extranjeros para recordar los pasajes bíblicos de la Pasión y Muerte de Jesús.

En el caso de Tláhuac la disposición se aplica desde el pasado sábado 23 de marzo y se extenderá hasta el 31 de marzo.

En las tres alcaldías se hacen ferias de alimentos y dulces, así como otras actividades para que los paseantes disfruten de los atractivos de esas regiones. Em el Caso de Tláhuac, se realiza también la tradicional venta de nieve de Semana Santa en pueblos y barrios originarios.

La Ley Seca aplicará en tiendas de conveniencia y de autoservicio, tiendas departamentales, licorerías o vinaterías, bares, restaurantes, sitios de venta en tianguis otros lugares donde se oferten como como misceláneas o las llamadas tiendas de la esquina.

Sin embargo, las autoridades capitalinas han mencionado que los sitios que incumplan la citada disposición, se hará sujeto a sanciones económicas que van de 2 mil 020 pesos hasta 2 mil 886 pesos e incluso arrestos de 25 a 36 horas.

En la alcaldía Cuajimalpa iniciará a la medianoche y concluirá igual que las demás, el 31 de marzo

En Iztapalapa será de las cero horas del 28 de marzo a la medianoche del 30 de agosto.

En estas demarcaciones se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios