El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Ante la persistencia de lluvias fuertes y la caída de granizo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa. La alerta también abarcó algunas zonas de Coyoacán, donde se reportaron precipitaciones intensas.
En otras áreas de la ciudad, como Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, se activó la alerta amarilla debido a lluvias de ligeras a fuertes la tarde del jueves 15 de agosto. Las inundaciones afectaron principalmente bajo puentes en Periférico y vialidades en Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Santa Fe, Puente de los Poetas y la carretera a Toluca en la alcaldía Cuajimalpa fueron las zonas más afectadas de la Ciudad de México por las inundaciones que paralizaron la movilidad tras la fuerte tormenta.
Al respecto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que, en algunos puntos, se midieron hasta 29 milímetros de lluvia acumulada en cuestión de minutos. La precipitación provocó que avenidas como Carlos Lazo y Javier Barros Sierra en Santa Fe quedaron completamente anegadas, dejando a conductores y peatones sin posibilidad de entrar o salir de la zona.
La tormenta también ocasionó la caída de un árbol en Avenida Juárez, en el centro de Cuajimalpa, y de un muro en Periférico, a la altura de la Fuente de Petróleos, lo que afectó gravemente la circulación por varias horas; no se reportaron vehículos dañados ni personas lesionadas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerraron el carril afectado.
En la colonia Nápoles, servicios de emergencia acudieron a las calles Texas, Nueva York y Pensilvania para atender reportes de caída de árboles, mientras que, en Ciudad Jardín, Coyoacán, se registraron fuertes encharcamientos.
Por otro lado, en los municipios de Ecatepec y Tultitlán se reportaron inundaciones en vialidades clave, mientras que, en Coacalco, un encharcamiento en la zona de 16 de Septiembre obligó a los vehículos a circular lentamente, generando caos vial.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera