Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Ante la persistencia de lluvias fuertes y la caída de granizo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa. La alerta también abarcó algunas zonas de Coyoacán, donde se reportaron precipitaciones intensas.
En otras áreas de la ciudad, como Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, se activó la alerta amarilla debido a lluvias de ligeras a fuertes la tarde del jueves 15 de agosto. Las inundaciones afectaron principalmente bajo puentes en Periférico y vialidades en Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Santa Fe, Puente de los Poetas y la carretera a Toluca en la alcaldía Cuajimalpa fueron las zonas más afectadas de la Ciudad de México por las inundaciones que paralizaron la movilidad tras la fuerte tormenta.
Al respecto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que, en algunos puntos, se midieron hasta 29 milímetros de lluvia acumulada en cuestión de minutos. La precipitación provocó que avenidas como Carlos Lazo y Javier Barros Sierra en Santa Fe quedaron completamente anegadas, dejando a conductores y peatones sin posibilidad de entrar o salir de la zona.
La tormenta también ocasionó la caída de un árbol en Avenida Juárez, en el centro de Cuajimalpa, y de un muro en Periférico, a la altura de la Fuente de Petróleos, lo que afectó gravemente la circulación por varias horas; no se reportaron vehículos dañados ni personas lesionadas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerraron el carril afectado.
En la colonia Nápoles, servicios de emergencia acudieron a las calles Texas, Nueva York y Pensilvania para atender reportes de caída de árboles, mientras que, en Ciudad Jardín, Coyoacán, se registraron fuertes encharcamientos.
Por otro lado, en los municipios de Ecatepec y Tultitlán se reportaron inundaciones en vialidades clave, mientras que, en Coacalco, un encharcamiento en la zona de 16 de Septiembre obligó a los vehículos a circular lentamente, generando caos vial.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera