Cargando, por favor espere...

Paralizan lluvias torrenciales a la CDMX
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Cargando...

Ante la persistencia de lluvias fuertes y la caída de granizo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa. La alerta también abarcó algunas zonas de Coyoacán, donde se reportaron precipitaciones intensas.

En otras áreas de la ciudad, como Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, se activó la alerta amarilla debido a lluvias de ligeras a fuertes la tarde del jueves 15 de agosto. Las inundaciones afectaron principalmente bajo puentes en Periférico y vialidades en Benito Juárez y Álvaro Obregón.

Santa Fe, Puente de los Poetas y la carretera a Toluca en la alcaldía Cuajimalpa fueron las zonas más afectadas de la Ciudad de México por las inundaciones que paralizaron la movilidad tras la fuerte tormenta.

Al respecto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que, en algunos puntos, se midieron hasta 29 milímetros de lluvia acumulada en cuestión de minutos. La precipitación provocó que avenidas como Carlos Lazo y Javier Barros Sierra en Santa Fe quedaron completamente anegadas, dejando a conductores y peatones sin posibilidad de entrar o salir de la zona.

La tormenta también ocasionó la caída de un árbol en Avenida Juárez, en el centro de Cuajimalpa, y de un muro en Periférico, a la altura de la Fuente de Petróleos, lo que afectó gravemente la circulación por varias horas; no se reportaron vehículos dañados ni personas lesionadas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerraron el carril afectado.

En la colonia Nápoles, servicios de emergencia acudieron a las calles Texas, Nueva York y Pensilvania para atender reportes de caída de árboles, mientras que, en Ciudad Jardín, Coyoacán, se registraron fuertes encharcamientos.

Por otro lado, en los municipios de Ecatepec y Tultitlán se reportaron inundaciones en vialidades clave, mientras que, en Coacalco, un encharcamiento en la zona de 16 de Septiembre obligó a los vehículos a circular lentamente, generando caos vial. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.