Cargando, por favor espere...
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.