Cargando, por favor espere...

Luce megaofrenda de Día de Muertos Zócalo capitalino
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
Cargando...

Desde el 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México exhibe más de 20 esculturas de cartonería como parte de la megaofrenda de Día de Muertos, las cuales tienen una altura de entre seis a diez metros, además de una estructura central que alcanza los 17 metros.

 

La Secretaría de Cultura de la capital mexicana informó que la megaofrenda está conformada también por un espejo de agua de 200 metros cuadrados, dos trajineras, una chinampa monumental y un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas, todas provenientes de productores de Xochimilco.

 

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá. Además, los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios también contribuyeron con la creación de las luminarias decorativas.

Como parte de la decoración, en los extremos de los edificios se observan dos calaveras que cosechan cempasúchil, así como un mosaico luminoso que presenta una Catrina rodeada de flores moradas.

 

El acceso a la megaofrenda es gratuito y no tiene un horario definido, ya que se encuentra al aire libre, lo que permite a los visitantes disfrutarla en cualquier momento del día. Este evento se suma a otras actividades programadas en la ciudad en honor al Día de Muertos, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y turistas que deseen rendir homenaje a sus seres queridos.

 

Según las autoridades, este año se espera la visita de más de un millón de personas al Zócalo capitalino para admirar la participar en las celebraciones del Día de Muertos, que se complementan con diversas actividades culturales, incluidas exposiciones, desfiles y ceremonias. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

La víctima fue hospitalizada por las lesiones.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1