Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma de los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger los maíces nativos, ya que se trata de un símbolo cultural, el cual ha tenido que resistir ante las amenazas de la modificación genética, destacó la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Miriam Saldaña.
Por su parte, la legisladora Olivia Garza, del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que prohibir el maíz transgénico podría generar consecuencias que deben considerarse, ya que una reforma de este tipo no se puede aplicar de manera aislada, sin medidas de mitigación.
Mientras tanto, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mencionó que los tratados de libre comercio han afectado a los pequeños productores por una competencia “desleal” con empresas.
Cabe destacar que, en 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar, aseguraron los legisladores. El dictamen fue aprobado con 62 votos a favor y cero en contra.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.
*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera