El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 26 de noviembre se registró un incendio en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) Ing. Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, el incidente ocurrió en el área de efluentes de la planta, y aunque generó preocupación, las autoridades confirmaron que no hubo pérdidas humanas ni heridos.
Según datos proporcionados por Protección Civil local, el fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta; la información preliminar reporta que el incendio comenzó luego de una explosión inicial, por lo que personal especializado de Pemex llegó al sitio para atender la emergencia.
El incidente causó preocupación entre los trabajadores y autoridades, aunque la situación no fue grave. Por su parte, Pemex emitió un comunicado en el que aseguró que el incendio ya estaba contenido.
La refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime tiene una capacidad de procesamiento de 330 mil barriles por día y es una de las principales instalaciones de Pemex en la región. La causa exacta del incendio aún no se ha determinado, y se espera una investigación para esclarecer los detalles.
El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
*México Evalúa advirtió que la concentración del gasto público en energía frena el desarrollo de otros sectores.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El acuerdo beneficiará a más de 90 mil trabajadores sindicalizados del STPRM
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.