Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 26 de noviembre se registró un incendio en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) Ing. Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, el incidente ocurrió en el área de efluentes de la planta, y aunque generó preocupación, las autoridades confirmaron que no hubo pérdidas humanas ni heridos.
Según datos proporcionados por Protección Civil local, el fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta; la información preliminar reporta que el incendio comenzó luego de una explosión inicial, por lo que personal especializado de Pemex llegó al sitio para atender la emergencia.
El incidente causó preocupación entre los trabajadores y autoridades, aunque la situación no fue grave. Por su parte, Pemex emitió un comunicado en el que aseguró que el incendio ya estaba contenido.
La refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime tiene una capacidad de procesamiento de 330 mil barriles por día y es una de las principales instalaciones de Pemex en la región. La causa exacta del incendio aún no se ha determinado, y se espera una investigación para esclarecer los detalles.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
El incremento en el robo y venta de huachicoleo de PEMEX revelada tras el hackeo y filtración de documentos confidenciales de SEDENA evidencian que este gobierno no solo no ha combatido la red de huachicoleo, sino además, se ha ampliado.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Israel amenaza con completar operación militar en Gaza
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.