Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 26 de noviembre se registró un incendio en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) Ing. Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, el incidente ocurrió en el área de efluentes de la planta, y aunque generó preocupación, las autoridades confirmaron que no hubo pérdidas humanas ni heridos.
Según datos proporcionados por Protección Civil local, el fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta; la información preliminar reporta que el incendio comenzó luego de una explosión inicial, por lo que personal especializado de Pemex llegó al sitio para atender la emergencia.
El incidente causó preocupación entre los trabajadores y autoridades, aunque la situación no fue grave. Por su parte, Pemex emitió un comunicado en el que aseguró que el incendio ya estaba contenido.
La refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime tiene una capacidad de procesamiento de 330 mil barriles por día y es una de las principales instalaciones de Pemex en la región. La causa exacta del incendio aún no se ha determinado, y se espera una investigación para esclarecer los detalles.
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.
Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal
“Gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”: Pedro Tello, consultor en economía.
Los retrasos suman 73 mil millones de pesos y ponen en riesgo la operación y los empleos del sector.
Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.
Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.