Cargando, por favor espere...

Propone INE reducir boletas "gigantes" en elección judicial
Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) propuso reducir el número de candidaturas a una por cada Poder de la Unión, con el fin de evitar que las boletas de votación se conviertan en "gigantes" en las elecciones judiciales.

Actualmente, se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito. La propuesta busca limitar estas cifras a una sola candidatura por puesto, lo que reduciría el total de propuestas de 81 a 27, es decir, nueve por cada Poder.

Con esta medida, las boletas mantendrían el tamaño estándar de 22 x 28 centímetros, en lugar de alcanzar el tamaño de un doble tabloide como se había previsto originalmente.

La boleta con más candidatos sería la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 27 nombres, mientras que la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sería la de menos, con seis.

El INE espera que, con este ajuste, el presupuesto de la elección judicial, que inicialmente ascendía a 13 mil 205 millones de pesos, se reduzca en al menos un tercio; sin embargo, el Poder Judicial será el encargado de evaluar y decidir sobre esta propuesta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.

Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.

Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

Quienes criticamos la reforma judicial desde su presentación sabíamos que las reglas para elegir al nuevo Poder Judicial por voto popular estaban hechas para permitir que sólo el partido en el poder, sus aliados y grupos de poder económico, eligieran a los ganadores.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.