Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
INE ordena a AMLO eliminar o modificar cinco conferencias mañaneras
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.


El presidente Andrés Manuel López Obrador debe modificar o eliminar las expresiones en materia electoral que realizó en las conferencias mañaneras de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo, así como del 1 de abril.

Así le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE), durante la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias.

La referida Comisión declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Las consejerías determinaron que las expresiones del titular de López Obrador podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral.

De igual modo, reiteraron el llamado para que el jefe del Ejecutivo se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa.

Además, los consejeros  señalaron debe cuidar que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad y para que evite difundir propaganda gubernamental.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudadanos no quieren unas elecciones manchadas de sangre: Coparmex

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Asesinan a presidente electo en Guerrero

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Marco legal prohíbe uso de programas sociales con fines electorales, señala INE a oposición

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

Biden y Trump cruzan ataques en debate presidencial de EE.UU.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.

Partidos.jpg

En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

Se requiere de un sistema Salud más seguro y popular: MC

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.

Hacienda.jpg

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

Renuncia Del Moral al PRI; se une a Sheinbaum

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

Izquierdista Yamandú Orsi gana la presidencia de Uruguay

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Candidatos presidenciales proponen seguridad y eliminación de violencia contra mujeres

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Con acarreo y “pago del Bienestar” iniciará campaña de Sheinbaum

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

RRR.gif

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

Revoca Tribunal Electoral de la CDMX coalición de Morena

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

alianza2.jpg

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.