Cargando, por favor espere...
Entre febrero y marzo de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las Listas Nominales de Electores (LNE) a los partidos políticos para que las analizaran y les hicieran observaciones. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en los artículos 151 y 338 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
La Ley señala que los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente de dichas Listas, indicando para ello hechos de casos concretos e individualizados. En el mismo sentido, los partidos políticos recibieron y realizaron observaciones a los listados nominales del Voto Anticipado, del Voto en Prisión Preventiva y del Voto en el Extranjero.
El 8 de abril, se les hizo entrega a los integrantes del Consejo General y de la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, de los cuatro informes de atención de las observaciones presentadas por los partidos políticos a las Listas Nominales para revisión. En los informes, se dio respuesta al total de observaciones emitidas por los partidos políticos, que alcanzó un total de 13 millones 567 mil 770 observaciones.
En esta actividad, participó la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, la Consejera Electoral Carla Astrid Humphrey Jordan, quién precisó que este hecho forma parte esencial del proceso que le permitirá al Consejo General del Instituto hacer la declaratoria de validez y definitividad del Padrón Electoral y de los Listados Nominales que serán utilizados en el Proceso Electoral Federal y en los Procesos concurrentes de 2023-2024 y, particularmente, en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.
Indicó que el informe da cuenta de varios asuntos muy destacables, por una parte los partidos políticos presentaron, con respecto de los cuatro listados nominales de electores, el mayor número de observaciones en la historia del Padrón Electoral y de los listados nominales, con un total de 13 millones 567 mil 770 observaciones; este es un indicador evidente del nivel de compromiso que los institutos políticos tienen con elevar la calidad de estos instrumentos electorales, por lo que les expresó su reconocimiento por su profesionalismo.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
Cartón
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.
Personal del Metro informó que el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad estará sin servicio hasta nuevo aviso.
Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Redacción