Cargando, por favor espere...

Internacional
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que intentó asesinar a Donald Trump
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.


Durante un mitin de campaña, el expresidente y candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, sufrió el sábado un intento de asesinato en en Butler, Pensilvania.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) identificó al tirador: era un joven de 20 años de nombre Thomas Matthew Crooks, pero fue abatido por los equipos de emergencia y seguridad del Servicio Secreto minutos después del atentado. 

Crooks vivía en Bethel Park, un suburbio de Pittsburgh, ubicado a 65 kilómetros de donde se desarrollaba el evento de Trump. Se había graduado de la secundaria del mismo condado en 2022 y hasta recibió un premio de matemáticas y ciencias, según el New York Post. Trabajaba como cocinero en el asilo de ancianos “Bethel Park Skilled Nursing and Rehab”.

Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático, que fue comprado y registrado con el nombre de su padre, según la agencia Associated Press (AP). 

Crooks se ubicaba en el techo de un edificio a menos de 200 metros cuando disparó contra el también magnate; el FBI informó que en el auto en el que se desplazó hallaron artefactos explosivos. 

El subdirector de la división antiterrorista del FBI, Robert Wells, informó que se investiga el atentado del republicano como un intento de asesinato y un “acto de terrorismo doméstico”. 

“Estamos investigando esto como un intento de asesinato, pero también lo consideramos un posible acto de terrorismo interno”, comentó. 

Aseguró que, por el momento, hay indicios de que el tirador actuó solo, aunque no hay información de las intenciones que lo motivaron. El área en Butler fue acordonada y calificada como “escena del crimen”. 

 

 

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó una investigación “exhaustiva y rápida” para esclarecer el caso. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.