Cargando, por favor espere...
Durante un mitin de campaña, el expresidente y candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, sufrió el sábado un intento de asesinato en en Butler, Pensilvania.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) identificó al tirador: era un joven de 20 años de nombre Thomas Matthew Crooks, pero fue abatido por los equipos de emergencia y seguridad del Servicio Secreto minutos después del atentado.
Crooks vivía en Bethel Park, un suburbio de Pittsburgh, ubicado a 65 kilómetros de donde se desarrollaba el evento de Trump. Se había graduado de la secundaria del mismo condado en 2022 y hasta recibió un premio de matemáticas y ciencias, según el New York Post. Trabajaba como cocinero en el asilo de ancianos “Bethel Park Skilled Nursing and Rehab”.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático, que fue comprado y registrado con el nombre de su padre, según la agencia Associated Press (AP).
Crooks se ubicaba en el techo de un edificio a menos de 200 metros cuando disparó contra el también magnate; el FBI informó que en el auto en el que se desplazó hallaron artefactos explosivos.
El subdirector de la división antiterrorista del FBI, Robert Wells, informó que se investiga el atentado del republicano como un intento de asesinato y un “acto de terrorismo doméstico”.
“Estamos investigando esto como un intento de asesinato, pero también lo consideramos un posible acto de terrorismo interno”, comentó.
Aseguró que, por el momento, hay indicios de que el tirador actuó solo, aunque no hay información de las intenciones que lo motivaron. El área en Butler fue acordonada y calificada como “escena del crimen”.
Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó una investigación “exhaustiva y rápida” para esclarecer el caso.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
En Chiapas se habrían registrado nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_