Cargando, por favor espere...
Donald Trump, expresidente y candidato republicano a la presidencia de EE.UU., fue atacado a balazos el sábado durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania.
Mientras Trump daba un discurso sonaron disparos e inmediatamente se tiró al suelo mientras los agentes del Servicio Secreto lo rodearon para protegerlo; posteriormente, lo evacuaron con la camisa rasgada y una mancha de sangre en el rostro.
Trump apenas había durado 10 minutos en el escenario cuando comenzaron las balas. Los asistentes a su evento fueron evacuados entre gritos y pánico, según videos difundidos en redes sociales.
En su red social Truth Social confirmó la agresión en su contra y se dijo sorprendido: “Me dispararon con una bala que perforó la parte superior de mi oreja derecha. Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”. Asimismo, agradeció a los servicios de seguridad por su “rápida respuesta”.
De acuerdo con información de medios internacionales que citan al fiscal del condado de Butler, Richard Goldinger, el tirador responsable del atentado, identificado como Thomas Matthew Crooks, fue abatido por los elementos de seguridad en el evento. Y un simpatizante de la campaña de Trump falleció en el lugar por el ataque.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, reaccionó horas más tarde a lo ocurrido con su adversario electoral. En un mensaje a la nación, condenó y reprobó la existencia de la “violencia política” en el país.
Presidentes y primeros ministros en el mundo han condenado el ataque contra Trump pese a tener diferencias políticas, entre ellos, los mandatarios de los países latinoamericanos.
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Situada en el corazón de la Cuenca del Caribe, el también llamado “Mediterráneo americano” es utilizado por los estrategas gringos como un sismógrafo para medir los movimientos telúricos de sus relaciones con Cuba.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Director del AIFA denuncia crisis interna
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
India ataca “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní
Adrián Rubalcava asume dirección del Metro
Escuelas perderán registro si promueven narcocorridos en CDMX
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_