Cargando, por favor espere...

Donald Trump fue baleado en Pensilvania; identifican y abaten al tirador
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
Cargando...

Donald Trump, expresidente y candidato republicano a la presidencia de EE.UU., fue atacado a balazos el sábado durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania. 

Mientras Trump daba un discurso sonaron disparos e inmediatamente se tiró al suelo mientras los agentes del Servicio Secreto lo rodearon para protegerlo; posteriormente, lo evacuaron con la camisa rasgada y una mancha de sangre en el rostro. 

Trump apenas había durado 10 minutos en el escenario cuando comenzaron las balas. Los asistentes a su evento fueron evacuados entre gritos y pánico, según videos difundidos en redes sociales. 

En su red social Truth Social confirmó la agresión en su contra y se dijo sorprendido: “Me dispararon con una bala que perforó la parte superior de mi oreja derecha. Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”. Asimismo, agradeció a los servicios de seguridad por su “rápida respuesta”. 

De acuerdo con información de medios internacionales que citan al fiscal del condado de Butler, Richard Goldinger, el tirador responsable del atentado, identificado como Thomas Matthew Crooks, fue abatido por los elementos de seguridad en el evento. Y un simpatizante de la campaña de Trump falleció en el lugar por el ataque. 

El presidente de EE.UU., Joe Biden, reaccionó horas más tarde a lo ocurrido con su adversario electoral. En un mensaje a la nación, condenó y reprobó la existencia de la “violencia política” en el país. 

Presidentes y primeros ministros en el mundo han condenado el ataque contra Trump pese a tener diferencias políticas, entre ellos, los mandatarios de los países latinoamericanos. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.