Cargando, por favor espere...
El consejero presidente, Lorenzo Córdova afirmó que, pese a los intentos, ningún actor político logrará descalificar al Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral vigente.
En sesión especial del Consejo General del INE para la aprobación del registro de candidaturas a la Cámara de Diputados, Córdova Vianello destacó la importancia de que la contienda se dé en un Estado de Derecho.
Afirmó que, en un contexto social y político caracterizado por tensiones, polarización y problemas estructurales irresueltos, se debe considerar que, al día siguiente de las elecciones, el 7 de junio, los problemas de pobreza y desigualdad “seguirán ahí”.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral por aplicar la Constitución y las leyes, más cuando es inevitable que quienes las violan sean sancionados.
En este sentido, sentenció, “el INE no está en contra de nadie, de ninguna fuerza política ni de ningún actor político”, por lo que advirtió que, si no lo lograron antes, no lograrán la descalificación en el futuro “porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad y legalidad de las elecciones”.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.
El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción