Cargando, por favor espere...
Este domingo arrancó en todo el país el proceso electoral, por lo que los aspirantes a un puesto de elección popular, tendrá 62 días para hacer campaña. Será el próximo 6 de junio cuando los mexicanos acudan a las urnas. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova hizo un llamado a autoridades y a partidos políticos a respetar las reglas del proceso electoral
Los aspirantes a diputados federales, así como los candidatos a las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas, iniciaron sus actos proselitistas, en los primeros minutos de domingo.
La mayoría optó por los actos públicos con medidas sanitarias, pero hubo quienes prefirieron reunirse virtualmente con sus seguidores.
Poco antes, el INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley sin estar en contra de fuerza política o candidato alguno.
“Recordemos que las elecciones son la mejor escuela de democracia y por ello, el tamaño de esta elección abre la posibilidad y la esperanza de que el proceso electoral más grande en nuestra historia también sea recordado como el mayor ejemplo de respeto a la legalidad, transparencia, paridad, inclusión y erradicación de la violencia de género de nuestra historia”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero residente del INE.
Son 10 partidos políticos y dos coaliciones que compiten este año por la preferencia de los ciudadanos, para ocupar más de 21 mil cargos públicos. Además, participan candidatos independientes, quienes harán campaña para algún cargo público.
En la Cámara baja, se elegirán 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación mayoritaria; es decir, los 500 escaños de San Lázaro.
De 500 legisladores que ya trabajan en la Cámara Baja, 213 buscarán reelegirse.
Igualmente, en la Ciudad de México, los titulares de las alcaldías, así como los diputados del congreso local, tienen la posibilidad de repetir en el cargo.
Este 2021, será la primera vez que mexicanos que radican en el extranjero podrán elegir a los gobernadores de nueve estados; a un diputado migrante en la Ciudad de México; y a un diputado federal representante de Jalisco.
Será hasta el 2 de junio próximo cuando finalicen los actos políticos de todos los aspirantes a un cargo de elección popular.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Este domingo Morena sumó cuatro de las seis gubernaturas que se disputaron en la jornada electoral, con ello debilitó al PRI y expandió su control a 20 de 32 estados.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción