Cargando, por favor espere...

Inician partidos y coaliciones campañas electorales; INE pide respetar las reglas
El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.
Cargando...

Este domingo arrancó en todo el país el proceso electoral, por lo que los aspirantes a un puesto de elección popular, tendrá 62 días para hacer campaña. Será el próximo 6 de junio cuando los mexicanos acudan a las urnas. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova  hizo un llamado a autoridades y a partidos políticos a respetar las reglas del proceso electoral

Los aspirantes a diputados federales, así como los candidatos a las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas, iniciaron sus actos proselitistas, en los primeros minutos de domingo.

La mayoría optó por los actos públicos con medidas sanitarias, pero hubo quienes prefirieron reunirse virtualmente con sus seguidores.

Poco antes, el INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley sin estar en contra de fuerza política o candidato alguno.

“Recordemos que las elecciones son la mejor escuela de democracia y por ello, el tamaño de esta elección abre la posibilidad y la esperanza de que el proceso electoral más grande en nuestra historia también sea recordado como el mayor ejemplo de respeto a la legalidad, transparencia, paridad, inclusión y erradicación de la violencia de género de nuestra historia”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero residente del INE.

Son 10 partidos políticos y dos coaliciones que compiten este año por la preferencia de los ciudadanos, para ocupar más de 21 mil cargos públicos. Además, participan candidatos independientes, quienes harán campaña para algún cargo público.

En la Cámara baja, se elegirán 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación mayoritaria; es decir, los 500 escaños de San Lázaro.

De 500 legisladores que ya trabajan en la Cámara Baja, 213 buscarán reelegirse.

Igualmente, en la Ciudad de México, los titulares de las alcaldías, así como los diputados del congreso local, tienen la posibilidad de repetir en el cargo.

Este 2021, será la primera vez que mexicanos que radican en el extranjero podrán elegir a los gobernadores de nueve estados; a un diputado migrante en la Ciudad de México; y a un diputado federal representante de Jalisco.

Será hasta el 2 de junio próximo cuando finalicen los actos políticos de todos los aspirantes a un cargo de elección popular.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.