Cargando, por favor espere...

EE. UU: Biden se postula como candidato presidencial para 2024
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.
Cargando...

La Comisión Federal de Elecciones recibió los documentos para la postulación del actual mandatario, Joe Biden, en las próximas presidenciales del 2024. Los candidatos en la presentación incluyen a la actual vicepresidenta, Kamala Harris.

El presidente, de 79 años, llenó los formularios electorales para su segundo intento de mandato en la Casa Blanca a pesar de las preocupaciones de los demócratas.

La solicitud de registro del movimiento Biden for President se completó el 26 de agosto de 2022. Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

La solicitud se presentó antes de que Biden se dirija al estado de Pensilvania con su discurso de apertura Lucha por el alma de la nación, previsto para el 1 de septiembre.

Biden expresó en varias ocasiones su deseo de presentarse a un segundo mandato, pero no había declarado oficialmente su candidatura.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.

Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.