Cargando, por favor espere...

Nuevo sondeo indica que Lula sigue liderando intención de voto en Brasil
Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.
Cargando...

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

 

De acuerdo con la encuesta, los candidatos Ciro Gomes y Geraldo Alckmin tienen un 7 por ciento cada uno, mientras que Marina Silva cuenta con un 6 por ciento, con los tres técnicamente empatados dentro del margen de error, que es de más/menos dos puntos porcentuales.

 

Alvaro Dias figura con un 3 por ciento, mientras que los candidatos Cabo Daciolo y Henrique Meirelles cuentan con un 2 por ciento cada uno.

 

Para el sondeo, realizado entre el 24 y el 27 de agosto, la encuestadora entrevistó a 5.500 habitantes de 329 municipios de las 27 unidades de la federación brasileña, según el portal de Poder360.

 

Pese a que Lula está preso desde comienzos de abril, el portal Poder360 dijo que el sondeo no midió escenarios sin el excandidato y, en vez de eso, se enfocó en preguntas específicas sobre el potencial de voto de los candidatos.

 

Al preguntar al elector si “votaría con seguridad”, “podría votar” o “no votaría por ningún motivo” por cada uno de los principales candidatos, el sondeo midió un llamado “potencial de voto”. En ese panorama, el mayor potencial de voto aparece para un “candidato apoyado por Lula”, sin nombre definido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El asalto corrió a cargo de un grupo que, con armas de fuego, golpes e insultos, la bajaron de la camioneta que le robaron.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.