Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI ratificó que para las elecciones a la gubernatura en 2022 van en coalición con el PAN y PRD en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.
Mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
La diputada Lorena Piñón Rivera confirmó en sus redes sociales que “los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional, hemos votado a favor a Mano alzada de los convenios de coalición en las próximas elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas”.
Tras dar a conocer la decisión, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad escribió en su cuenta de Twitter su rechazo, pues como coalición, le corresponderá al Partido Acción Nacional postular a un candidato o candidata a la gubernatura.
A mitad del mes, los dirigentes de Va por México —conformado por el PAN, PRI y PRD— acordaron ir juntos, en las elecciones de cuatro de los seis estados donde se renovará la gubernatura el próximo año: Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
El dirigente priista Alejandro Moreno dijo aquella ocasión que no estaba cerrada la posibilidad de que los tres partidos vayan juntos en Oaxaca y Quintana Roo; “estamos platicando”, sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
El proceso legislativo se completó en una semana.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción