Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI ratificó que para las elecciones a la gubernatura en 2022 van en coalición con el PAN y PRD en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.
Mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
La diputada Lorena Piñón Rivera confirmó en sus redes sociales que “los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional, hemos votado a favor a Mano alzada de los convenios de coalición en las próximas elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas”.
Tras dar a conocer la decisión, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad escribió en su cuenta de Twitter su rechazo, pues como coalición, le corresponderá al Partido Acción Nacional postular a un candidato o candidata a la gubernatura.
A mitad del mes, los dirigentes de Va por México —conformado por el PAN, PRI y PRD— acordaron ir juntos, en las elecciones de cuatro de los seis estados donde se renovará la gubernatura el próximo año: Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
El dirigente priista Alejandro Moreno dijo aquella ocasión que no estaba cerrada la posibilidad de que los tres partidos vayan juntos en Oaxaca y Quintana Roo; “estamos platicando”, sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción