Cargando, por favor espere...

En elección 2022, partidos van en coalición en cuatro entidades
En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
Cargando...

La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI ratificó que para las elecciones a la gubernatura en 2022 van en coalición con el PAN y PRD en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas.

Mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

La diputada Lorena Piñón Rivera confirmó en sus redes sociales que “los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del @PRI_Nacional, hemos votado a favor a Mano alzada de los convenios de coalición en las próximas elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas”.

Tras dar a conocer la decisión, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad escribió en su cuenta de Twitter su rechazo, pues como coalición, le corresponderá al Partido Acción Nacional postular a un candidato o candidata a la gubernatura.

A mitad del mes, los dirigentes de Va por México —conformado por el PAN, PRI y PRD— acordaron ir juntos, en las elecciones de cuatro de los seis estados donde se renovará la gubernatura el próximo año: Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.

El dirigente priista Alejandro Moreno dijo aquella ocasión que no estaba cerrada la posibilidad de que los tres partidos vayan juntos en Oaxaca y Quintana Roo; “estamos platicando”, sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.