El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Cargando, por favor espere...
Mientras viajaba en compañía de su chofer por las calles de Ayotla, el exalcalde del municipio de Ixtapaluca, del Estado de México, Fernando Fernández García, fue emboscado y asesinado por un grupo de individuos armados que lo interceptaron en su vehículo la tarde de ayer 24 de abril.
De acuerdo con los informes, la unidad del exmunícipe circulaba por el fraccionamiento José de la Mora cuando un grupo de motociclistas le cerraron el paso y abrieron fuego contra él, utilizando por lo menos 10 casquillos percutidos.
El ataque ocurrió en una zona escolar y, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia por salvar su vida, Fernández García fue declarado sin signos vitales en el lugar; mientras que su acompañante resultó con heridas que fueron atendidas de inmediato.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas por la avenida Nicolás Bravo; sin embargo, aunque lograron huir fueron captados por cámaras de seguridad.
El cuerpo del exalcalde fue trasladado al Servicio Médico Forense para los procedimientos correspondientes. Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Cabe recordar que Fernando Fernández García, era miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernó el municipio de Ixtapaluca de 1997 a 2000, además se desempeñó como diputado local.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.