Cargando, por favor espere...

Nacional
Sedena refuerza seguridad durante proceso electoral: INE
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.


La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que durante el proceso electoral 2024 se cuenta con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de vigilar y custodiar las actividades en los Consejos Distritales.

Asimismo, afirmó que todo “avanza correctamente”, esto luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral para la presidencia de la República, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías; así como las Gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, entre otros.

Durante la firma del convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Taddei Zavala comentó: “es un balance correcto con una intensificación de todas las actividades en todos los estados; estamos montando todas las medidas de seguridad en las entidades, recibimos a los integrantes de la Sedena, adecuamos las instalaciones en los distritos porque son los que están permanentemente custodiando las actividades en los Consejos Distritales, eso lo estamos haciendo de manera paralela”.

Agregó que la participación de las fuerzas armadas en labores de vigilancia durante los procesos electorales no es algo novedoso, motivo por el cual no se debe generar un clima mayor en términos de inseguridad.  Sin embargo, no descartó la posibilidad de que la seguridad en el INE se vaya a reforzar durante el primer debate presidencial.

“Existe una disposición jurídica que nos dice que a tantos metros alrededor debemos tener cubierto en temas de seguridad, eso lo ponemos en la mesa de la instancia correspondiente, está nuestra protección civil, toda la organización interna del instituto; no sé a quién van a enviar, pero seguramente van a estar custodiadas las instalaciones”, adelantó.

Finalmente, Taddei Zavala señaló que en los estados de San Luis Potosí y Puebla existe un acuerdo para crear una base de datos con los teléfonos de todos los supervisores, capacitadores y personal de distritos, ello con el fin de brindarles auxilio en caso de ser necesario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Disminuyen 5.7% exportaciones mexicanas

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Sin aguinaldo más de 14 millones de trabajadores

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

Oposición logra registrar coalición Va XCDMX rumbo a Jefatura de gobierno

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

chi.jpg

Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.

Arranca proceso electoral de México para elegir a su primera presidenta

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Asesinan a jefe de inteligencia de la SSC de la CDMX

Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.

Carlos Ahumada logra amparo para evitar ser detenido

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

La violencia y el capitalismo neoliberal

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Aumentan los precios de los cigarros, refrescos y gasolinas

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

PAN elige a Luisa Gutiérrez para dirigencia en CDMX

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

Aprueban diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Estados Unidos demanda agua al norte de México

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.