Cargando, por favor espere...
Ante la exigencia de partidos políticos de contar con un mapa de riesgos en México por la violencia registrada en los últimos días, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
En entrevista, la consejera presidenta afirmó que se deben llevar las preocupaciones, vengan de donde vengan, a “la mesa de seguridad”, en referencia a las declaraciones del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y del panista Víctor Hugo Sondon, quien insistió que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deben realizar dichos mapas.
“A mí me parece que el interés es muy válido de parte de quien venga, si son partidos políticos o es una comisión en la Cámara de Diputados o incluso en la Cámara del Senado, habría que buscar una interlocución para ver a qué puerto podemos llegar y buscar estas preocupaciones a la mesa de seguridad”, además, aseguró, en todas las entidades se están implementando medidas de seguridad para el personal de la institución.
“Todos los estados lo están haciendo, no hay uno que no tenga estas medidas de seguridad, he venido diciendo y lo sostengo y lo repito, siempre hay una preocupación en materia de seguridad para todos nuestros colaboradores que andan en campo y este año no es la excepción y ellos ya lo están implementando, hay áreas donde solicitan de manera puntual el apoyo en los recorridos para ingresar a algunas localidades alejadas, con baja población o de otra naturaleza que ellos hayan distinguido”.
La titular del INE refirió que las Juntas Ejecutivas Locales son las que cuentan con la información sobre las secciones que requieren de una atención especial en materia de seguridad.
La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El uso de esta medida cautelar debe ser excepcional y no indiscriminado como pretende hacerlo Morena, porque violenta los derechos de presunción de inocencia.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
Se afirma frecuentemente que en México son los estratos sociales más bajos los que pagan la mayor parte de los impuestos.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera