Cargando, por favor espere...
Ante la exigencia de partidos políticos de contar con un mapa de riesgos en México por la violencia registrada en los últimos días, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
En entrevista, la consejera presidenta afirmó que se deben llevar las preocupaciones, vengan de donde vengan, a “la mesa de seguridad”, en referencia a las declaraciones del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y del panista Víctor Hugo Sondon, quien insistió que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deben realizar dichos mapas.
“A mí me parece que el interés es muy válido de parte de quien venga, si son partidos políticos o es una comisión en la Cámara de Diputados o incluso en la Cámara del Senado, habría que buscar una interlocución para ver a qué puerto podemos llegar y buscar estas preocupaciones a la mesa de seguridad”, además, aseguró, en todas las entidades se están implementando medidas de seguridad para el personal de la institución.
“Todos los estados lo están haciendo, no hay uno que no tenga estas medidas de seguridad, he venido diciendo y lo sostengo y lo repito, siempre hay una preocupación en materia de seguridad para todos nuestros colaboradores que andan en campo y este año no es la excepción y ellos ya lo están implementando, hay áreas donde solicitan de manera puntual el apoyo en los recorridos para ingresar a algunas localidades alejadas, con baja población o de otra naturaleza que ellos hayan distinguido”.
La titular del INE refirió que las Juntas Ejecutivas Locales son las que cuentan con la información sobre las secciones que requieren de una atención especial en materia de seguridad.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.
Sin licitación de por medio, la Presidencia de la República asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador a la empresa Accesturismex, ligada a dos funcionarios federales.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera