*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
A pesar de que la autoridad no exige que los alcaldes pidan licencia para su reelección, la edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, anunció que en los próximos días pedirá permiso ante el Congreso de la Ciudad de México para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
En entrevista con buzos, la alcaldesa afirmó que ha trabajado en las 110 colonias que conforman la demarcación, en las cuales encontró una jurisdicción abandonada. “Parques y jardines secos y muertos, donde se había cumulado basura por meses, situación similar ocurría con calles y avenidas, además del alto número de vendedores ambulantes en el Centro de Azcapotzalco”, indicó.
La panista recordó el caso de la colonia Santa Inés, donde una calle completa estaba llena de basura, cascajo, muebles abandonados, animales muertos y todo tipo de desechos, lo que había creado fauna nociva, “fue necesario utilizar por varios días camiones de limpia para levantar las toneladas de basura y cascajo acumulado, además se instalaron luminarias, porque por la noche era imposible transitar por la zona”, recordó.
“Pediré licencia tal y como lo marca la Ley …puede ser en los últimos días de marzo o primeros de abril. Sólo hay que medir que no rebase los 60 días, yo voy por una licencia temporal. Aunque no estamos obligados a pedir licencia como alcaldes cuando buscamos la reelección, esa es una ventaja que nos da la Ley Orgánica de la Ciudad de México, pero yo seré respetuosa y pediré por cualquier circunstancia la licencia”, señaló.
Detalló que la Alianza por la Ciudad de México la eligió de nueva cuenta para ser la candidata por la alcaldía de Azcapotzalco y que hasta el momento han ido en unidad durante los tres años de gobierno sin que se registre algún enfrentamiento, por el contrario, “avanzamos unidos el PAN, PRI y PRD”.
Azcapotzalco, administrada durante 15 años por René Bejarano a través de su cuñado, Antonio Padierna Luna, posteriormente por Vidal Llerenas, es la alcaldía que la oposición intenta ratificar su triunfo enfrentando a Morena, con la diputada local Nancy Núñez.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera