Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
A pesar de que la autoridad no exige que los alcaldes pidan licencia para su reelección, la edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, anunció que en los próximos días pedirá permiso ante el Congreso de la Ciudad de México para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
En entrevista con buzos, la alcaldesa afirmó que ha trabajado en las 110 colonias que conforman la demarcación, en las cuales encontró una jurisdicción abandonada. “Parques y jardines secos y muertos, donde se había cumulado basura por meses, situación similar ocurría con calles y avenidas, además del alto número de vendedores ambulantes en el Centro de Azcapotzalco”, indicó.
La panista recordó el caso de la colonia Santa Inés, donde una calle completa estaba llena de basura, cascajo, muebles abandonados, animales muertos y todo tipo de desechos, lo que había creado fauna nociva, “fue necesario utilizar por varios días camiones de limpia para levantar las toneladas de basura y cascajo acumulado, además se instalaron luminarias, porque por la noche era imposible transitar por la zona”, recordó.
“Pediré licencia tal y como lo marca la Ley …puede ser en los últimos días de marzo o primeros de abril. Sólo hay que medir que no rebase los 60 días, yo voy por una licencia temporal. Aunque no estamos obligados a pedir licencia como alcaldes cuando buscamos la reelección, esa es una ventaja que nos da la Ley Orgánica de la Ciudad de México, pero yo seré respetuosa y pediré por cualquier circunstancia la licencia”, señaló.
Detalló que la Alianza por la Ciudad de México la eligió de nueva cuenta para ser la candidata por la alcaldía de Azcapotzalco y que hasta el momento han ido en unidad durante los tres años de gobierno sin que se registre algún enfrentamiento, por el contrario, “avanzamos unidos el PAN, PRI y PRD”.
Azcapotzalco, administrada durante 15 años por René Bejarano a través de su cuñado, Antonio Padierna Luna, posteriormente por Vidal Llerenas, es la alcaldía que la oposición intenta ratificar su triunfo enfrentando a Morena, con la diputada local Nancy Núñez.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera