Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
La exdiputada local Luisa Gutiérrez se registró el 25 de noviembre como la única aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México. En su registro, estuvo acompañada por su planilla, que incluye a Héctor Barrera como secretario general, y a otros miembros como el diputado federal Federico Döring y la exalcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre, tras el veredicto del Comité Directivo Regional. En su discurso, destacó la importancia de acercar al PAN a la ciudadanía y recuperar terreno tras los resultados negativos en las elecciones de 2024.
Además, reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la seguridad de las mujeres.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera