Cargando, por favor espere...

EE. UU. abandona a estadounidenses y prioriza guerra en Ucrania
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
Cargando...

Mientras Estados Unidos incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió uno de los aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., quien señaló, Washington usa a Kiev para provocar a Moscú, "lo que es un gran error".

"Hemos destinado más de 113 mil millones hasta ahora (…), ¿cómo podemos hacerlo mientras cancelamos los cupones de alimentos para 30 millones de estadounidenses y el seguro médico para 15 millones de estadounidenses?", cuestionó Kennedy Jr. En entrevista con el presentador Tucker Carlson.

En sus palabras, Ucrania se convirtió en realidad en una plataforma para el enfrentamiento entre las superpotencias.

 

EEUU desarrolla armas biológicas en Ucrania

Sobre los biolaboratorios en el territorio ucraniano, Washington los habría creado en el marco de programas de armas biológicas.

"Tenemos biolaboratorios en Ucrania porque estamos desarrollando armas biológicas, en las que utilizan todo tipo de nuevas tecnologías de biología sintética CRISPR y métodos de ingeniería genética que no estaban disponibles para la generación anterior", precisó el político.

En 2002 EEUU comenzó a invertir en armas biológicas, sin embargo, había preocupación porque "violar la Convención de Ginebra es un delito", en este sentido, Washington transfirió la gestión de la seguridad biológica al Ministerio de Sanidad.

Todo desarrollo de armas biológicas necesita una vacuna, dijo, porque cuando se despliega un arma biológica el 100% de las veces existe la posibilidad de que actúe en sentido contrario.

Antes, el político señaló que EEUU debe poner fin a sus programas de armas biológicas en todo el mundo, incluida Ucrania, además de convocar a otras naciones para abordar este problema.

 

Provocar a Rusia, "el peor error geopolítico"

Estados Unidos no solo provoca a Rusia, sino también le permitió acercarse a China, lo que puso en entredicho el dominio del dólar, declaró Robert Kennedy Jr. al agregar que tales acciones son inaceptables contra una gran potencia nuclear.

"Si esto sigue así, la Gran Depresión parecerá un paseo fácil", expresó el político.

Recordó también que los rusos tienen al menos mil armas nucleares más que Estados Unidos. En sus palabras, intentar provocar una guerra contra Rusia "es el peor error geopolítico".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.