Cargando, por favor espere...
Mientras Estados Unidos incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió uno de los aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., quien señaló, Washington usa a Kiev para provocar a Moscú, "lo que es un gran error".
"Hemos destinado más de 113 mil millones hasta ahora (…), ¿cómo podemos hacerlo mientras cancelamos los cupones de alimentos para 30 millones de estadounidenses y el seguro médico para 15 millones de estadounidenses?", cuestionó Kennedy Jr. En entrevista con el presentador Tucker Carlson.
En sus palabras, Ucrania se convirtió en realidad en una plataforma para el enfrentamiento entre las superpotencias.
EEUU desarrolla armas biológicas en Ucrania
Sobre los biolaboratorios en el territorio ucraniano, Washington los habría creado en el marco de programas de armas biológicas.
"Tenemos biolaboratorios en Ucrania porque estamos desarrollando armas biológicas, en las que utilizan todo tipo de nuevas tecnologías de biología sintética CRISPR y métodos de ingeniería genética que no estaban disponibles para la generación anterior", precisó el político.
En 2002 EEUU comenzó a invertir en armas biológicas, sin embargo, había preocupación porque "violar la Convención de Ginebra es un delito", en este sentido, Washington transfirió la gestión de la seguridad biológica al Ministerio de Sanidad.
Todo desarrollo de armas biológicas necesita una vacuna, dijo, porque cuando se despliega un arma biológica el 100% de las veces existe la posibilidad de que actúe en sentido contrario.
Antes, el político señaló que EEUU debe poner fin a sus programas de armas biológicas en todo el mundo, incluida Ucrania, además de convocar a otras naciones para abordar este problema.
Provocar a Rusia, "el peor error geopolítico"
Estados Unidos no solo provoca a Rusia, sino también le permitió acercarse a China, lo que puso en entredicho el dominio del dólar, declaró Robert Kennedy Jr. al agregar que tales acciones son inaceptables contra una gran potencia nuclear.
"Si esto sigue así, la Gran Depresión parecerá un paseo fácil", expresó el político.
Recordó también que los rusos tienen al menos mil armas nucleares más que Estados Unidos. En sus palabras, intentar provocar una guerra contra Rusia "es el peor error geopolítico".
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción