Cargando, por favor espere...
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos y expertos, sociedad civil y el sector privado.
Con ello buscan presentar a los políticos de los tres niveles de gobierno que ganen las elecciones en 2024, los acuerdos logrados en cada foro, que permitan trazar una ruta hacia el óptimo desarrollo de los 12 sectores empresariales en México.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa la presidenta de Canacintra, Esperanza Ortega Azar, quien afirmó, “no somos un órgano político, somos un órgano de consulta obligado”, por lo que se busca el diálogo y no la imposición.
De acuerdo con la profesora, se realizarán cuatro foros regionales en septiembre; cada foro tendrá puntos de debate, empezando por el de seguridad el día 5, en Mérida, Yucatán. Posteriormente, el martes 12 abrirán el foro de Innovación y Transferencia tecnológica, en San Luis Potosí; el 19 de septiembre, en Torreón, el de Comercio Exterior. El último foro (Política Pública Industrial) será el viernes 25 del mismo mes, en la Ciudad de México. Cuatro puntos de diálogo que permitirán al sector determinar y planificar el rumbo que deberán tomar.
En su participación, Ortega Azar enfatizó el punto de la transferencia tecnológica, al señalar que esta propuesta sirve para incrementar el nivel de especialización en la industria nacional. Aseguró que las empresas extranjeras deben compartir sus tecnologías con México, y no solamente aprovechar su mano de obra calificada.
En torno a la seguridad, la profesora aseguró que la Guardia Nacional no tiene la capacitación para atender a todos los sectores, y que todas las fuerzas judiciales deben involucrarse en las problemáticas de inseguridad, que han ido en aumento durante el actual gobierno.
“Estamos en un momento crucial para definir el rumbo de nuestro país”, finalizó.
De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Cartón
Cartón 1097
Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
Cartón
Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero
El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Escrito por Fernando Landeros
Periodista